Metallica – Ride the lightning (Crítica)

2

metallica ride the lightning criticaSegundo álbum de los four horsemen, y nueva demostración de poder.

Brutal, salvaje, y gigante demostración de poder, más bien. Ride the lightning es, muy probablemente, el disco más completo de la primera etapa de Metallica.

“Fight fire with fire” es la primera piedra de una senda que nos va a llevar por siete más, y que conforman una brillante expedición de sabores amargos, agrios y ácidos. Una delicatessen, sin duda.

“For whom the bell tolls” es un ¿medio tiempo pesado? imposible de pasar por alto, una excelencia para los tiempos de los tiempos, un crescendo asesino que acaba en alto produciendo el éxtasis a su paso.

“Fade to black” es una balada de esas que los menos entendidos en la materia señalan como los heavys esto lo hacen como nadie. Y no, no habla de desamores ni endulza con exceso de glucosa. Es lenta, sí, pero oscura y siniestra.

De “Creeping death” poco se puede decir más allá de que debería estar en todos los manuales de música pesada: metal sin más condimentos pero con todos; rápida, dura, tensa. ¿Thrash? Pues no mucho, pero muy top.

¿Pero faltan 4 más, no? Diréis… Sí, pero son más continuistas, menos explosivas; igual de hirientes, de eso que no quepa duda. Los casi 9 minutos de “The call of Ktulhu” a mí se me van un poco de las manos, pero me mola la agresividad de “Trapped under ice”.

Con una portada de las que venden camisetas, una puesta a punto del thrash metal más primigenio, y una exposición de talento refinado bien mezclado con altas dosis de inspiración, Ride the lightning es historia viva, un lugar al que volver siempre quetus pilas necesiten recargar.

Metallica abriendo camino, marcando la pauta, llamando a las puertas del mercado global. Y una vez dentro, arrasándolo todo.

[button type=»big»] NOTA: 9 / 10[/button]

2 pensamientos sobre “Metallica – Ride the lightning (Crítica)

Deja un comentario