Entrevista a Javier M. Alcaraz (Rocksesion.com – Rock Estatal)

0

Si alguien sabe de qué va este rollo, ese es nuestro invitado de hoy. Musiquero hasta la médula, es un placer recibir en Villamaldita a Javier M. Alcaraz. Quizá le conozcas más como El Chayi. Al final de la entrevista te dejamos sus redes sociales y webs, para que puedas seguir y leer sus andanzas rockeras. Te aseguramos que merecen la pena.

3 grupos o solistas. Sólo 3.

Con el dolor de corazón que da dejar a tanta gente fuera, te voy a decir Extremoduro (hago trampa y meto a Robe), Hora Zulú y Bob Springsteen (o Bruce Dylan). (Risas)

3 canciones. Sólo 3.

Por compensar, voy a coger tres canciones que no sean de los citados: ‘Déjame Decirte’ de Stafas, ‘Ace of Spades’ de Mötorhead y ‘A Merced de las Olas’, de Sínkope.

3 discos. Sólo3. Bueno, te dejo 5.

Aquí si te voy a citar a un grupo dicho ya, Extremoduro con ‘La Ley Innata’. Te digo también ‘El Patio’ de Triana, ‘Honestidad Brutal’ de Calamaro, ‘S&M’ de Metallica y el ‘Omega’ de Enrique Morente y Lagartija Nick.

El concierto de tu vida fue…

Lo del mejor concierto es como los besos cuando estás enamorado, el mejor siempre es el siguiente. Estoy seguro de que me queda el más especial por llegar. De los vistos ya, podría decirte muchos dependiendo del día. Pero en muchos días estaría Muse en el extinto Pabellón de Deportes de Madrid.

Lugar y formato habitual donde escuchas música.

Todos. Sigo comprando discos, tengo vinilo, reproductores de mp3, altavoz para la ducha, en Spotify, YouTube, DVD’s en la televisión… Además, sigo creyendo en el concepto de álbum. En la oficina, por la calle, en casa. Lo importante es que suene la música más fuerte que las tonterías que se dicen por ahí.

Último disco que has adquirido.

Tengo la inmensa fortuna de contar con muchos de ellos por motivos laborales. Adquirido más reciente, el Tributo a Sabina, ‘Ni Tan Joven, Ni Tan Viejo’.

Último disco que has escuchado de principio a fin.

Mi trabajo me lleva a escuchar más de un disco de principio a fin al día. Por lo que posiblemente cuando los lectores lo lean ya habrá habido varios más. En este momento, ‘La Miel de las Flores Muertas’ de Desakato. Una gozada, por numerosos motivos.

Tus primeros recuerdos musicales.

Lo digo siempre en todas las entrevistas. He tenido la suerte de vivir en una casa muy musical. No porque ninguno cantara o tocara un instrumento, sino porque en cada habitación sonaba algo. A mi padre le debo el amor y conocimiento del flamenco. A mi madre la canción francesa y de autor. A mi hermano el rock and roll y a mi hermana el lado más popero. Así he acabado, no me podía dedicar a otra cosa que a ser crítico musical.

Una banda o LP que escuchaste hasta la saciedad.

Si se escucha tantas veces es porque no te sacia del todo nunca o porque algo de ti necesita de esas emociones que transmite. He tenido bastantes discos y bandas obsesivas a lo largo de mi vida (de ahí que mi web se llame RockSesión, por obsesión por el rock). Posiblemente me quede con Hora Zulú o Hamlet.

¿En qué artista inactivo te gastarías dinero con su regreso al negocio, sea posible o no?

Hombre, si tiro a grandes, te diría que Led Zeppelin con Bonham en la batería. Si nos quedamos en lo doméstico, Platero y Tú.

Dime alguien que crees que mereció más y se quedó en poco o nada.

El mundo, en términos generales, no siempre es justo con quienes más merecen, por eso ese verbo en particular le tengo algo de repelús. De bandas que deberían tener mayor reconocimiento, te podría decir decenas: Buenas Noches Rose, Le Punk, El Hombre Gancho, Stafas, Tako, Transfer, Melibea, María del Mal, Cripta, Strawberry Hardcore, Viaje a 800… Pero incluso gente ‘reputada’ debería serlo más. No habría fin.

Ropa o accesorio musical que más cariño tienes o tuviste.

En el concierto de despedida de Canallas, en la Caracol, en 2002, uno de mis mejores colegas y yo preparamos una sábana con nuestros nombres y poniendo Almería Canalla. En una noche de juerga, pasados los años, un inútil la perdió.

El mejor festival al que has ido o el mejor al que te gustaría ir, de aquí o de fuera, es…

Voy tirar de tópico, el Woodstock del 69, como diría un buen dinosaurio del rock, como cantaría Mamá Ladilla (risas).

Hazme tu cartel ideal de concierto con 4 artistas.

WarCry, pero si les elijo yo el repertorio (risas), Hora Zulú, Extremoduro y Bunbury. Lo sé, es una mezcla muy extraña, pero para eso es el ChayiFest.

Un tipo de música que no toleras.

Como se habrá podido comprobar, y eso que estoy limitado a no citar a demasiadas bandas en algunas preguntas, mis gustos son amplísimos y casi infinitos. De electrónica a clásica. Entonces, de todos se puede extraer algo bueno o ‘cositas’ puntuales. Y, más allá de eso, todo estilo musical puede tener su momento o su rato en determinadas circunstancias. Así, como término genérico, te diré el reggaetón más sucio y chillón. Ah, a los decenas de raperos que son todos a la vez los número uno de su barrio. Y a los Planetas.

Un programa de radio, una revista, una web… ¿Cómo te informas o informabas del mundillo musical?

Bueno, barro para casa. Revista Rock Estatal, en todas sus fases, desde la primera web, hasta la edición y papel y la posterior web para noticias. Y para críticas más densas, sesudas y exclusivas, RockSesión. Va. También citaremos a los compañeros de Efe Eme, a Maneras de Vivir, a El Vuelo del Fénix. Y en mis tiempos bacalas el It’s Your Time. (Risas).

¿De qué tema te sabes la letra de arriba abajo?

Pufff. Muchísimos. Aunque también es cierto que a fuerza de tener que escuchar novedades sin parar, la cosa se ha vuelto más difícil. Nos quedaremos, para dejar ya a todo el mundo a cuadros, con el ‘Y, ¿Si Fuera Ella?’ de Alejandro Sanz.

Recomiéndanos un VHS, DVD, BluRay o videoclip para ver esta noche antes de dormir.

Hace poco bromeaba sobre invadir Polonia haciendo referencia a los DVDs en directo de Rammstein, pero, ahora mismo te diré ‘Deseos de Usar y Tirar’ de Bunbury.

¿Qué instrumento tocas o te habría gustado tocar?

La botella de anís la toco en Navidad. Por casa tengo una guitarra, tipo Gibson y un ukelele Fender. A día de hoy, no he tenido nunca el tiempo suficiente para que suena algo decente. Mi grupo de juventud ficticio, La Nota Discordante, será realidad aunque sea desde una residencia.

¿Quién o qué te metió en el mundo de la música?

Tenía ya el veneno dentro desde niño, por lo que comentaba más arriba. Después se juntó el veneno de las palabras. Y mi inquietud por descubrir más y más de cada grupo, cada conexión, cada género. La música son emociones, las potencian, las crean, es puro estímulo. Intelectual a veces, cerril otras… Todas las gamas. Era imposible, una vez sentida, no quererla para toda la vida.

Lee a Javier en:

Twitter: https://twitter.com/elchayi

Mi web: https://rocksesion.com/

Web que gestiono, además de ser redactor y editorialista de la revista: http://www.rockestatal.com/

Breve curriculum: https://rocksesion.com/about/

Deja un comentario