W.A.S.P. – The headless children (Crítica)
[su_frame]NOTA: 7 / 10[/su_frame]
En Abril de 1989 sale a la luz el cuarto trabajo de la banda de Blackie Lawless, que él mismo se encargó de producir; tal vez el lanzamiento más importante de los W.A.S.P. y en el que se puede ver que dieron un paso más de madurez, tanto en lo musical como en la temática, tratando temas tanto sociales como políticos.
Estamos ante un grupo imprescindible para entender el Heavy Metal estadounidense de los ochenta, época en la que la banda gozó de gran popularidad.
El disco no tiene desperdicio, destila Heavy Metal del bueno, dureza y melodías bien trabajadas.
Los tres singles que se extrajeron del LP son un bombazo: “The Real Me” versión del tema de The Who que aparece en Quadrophenia, el cual lo dotan de dureza y en el que cobra especial protagonismo el trabajo del bajo; “Mean Man”, todo un temazo. Blackie Lawless lo escribió para dedicárselo a su guitarrista Chris Holmes (todo un personaje); y la preciosa “Forever Free”, una balada no carente de fuerza y sensibilidad a partes iguales.
Con “The Heretic (The lost Child)” se abre el disco, con sus siete minutos, nos vienen a decir que van en serio y que han dado un paso más de madurez; destacan las guitarras con sus diferentes matices muy en la onda Priest o Maiden, que también se puede observar en el corte que da título al trabajo: “The Headless Children”.
“Thunderhead” es otro de los temazos que esconde el LP, tal vez una de las mejores canciones del disco.
El corte “The Neutron Bomber”, con clara alusión Ronald Reagan (“Oh no, here comes Ronnie”) da paso a “Mephisto Waltz”, una pieza instrumental que sirve de enlace con la mencionada “Forever Free”.
COMPRAR THE HEADLESS CHILDREN EN VINILO
Para cerrar “Maneater” y “Reble in the F.D.G”, destilan la caña y la mala leche de los de Lawless.
Un gran albúm de Heavy Metal, con el que W.A.S.P. cerró una época y una década. Ya en los noventa bajaron de popularidad pese a que con el siguiente álbum The Crimsol Idol, del 92, aguantaron el tirón.
No podemos irnos sin mencionar la polémica cubierta en la que aparecen una serie de personajes del siglo pasado de lo más controvertido.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=6-ijm4lp8eY»]https://www.youtube.com/watch?v=W6dlOWHnUXA[/su_youtube]
3.5
4.5
5