Volbeat – Rewind, replay, rebound (Crítica)

Sentimientos encontrados, es lo que me produce la escucha del séptimo álbum de los daneses, si los adelantos previos al lanzamiento me hacían sospechar los derroteros por donde iban a tirar, el disco, me los confirmó, y por qué no decirlo, me ha supuesto una cierta decepción, y no nos mal interpretemos, el disco es bueno, se aprecian momentos de fuerza y de caña, más matizados aún que en el anterior trabajo Seal the Deal& Let´s Boogie y abundan los cortes de entrada fácil, coros con cierto aires pop, sin duda destinados para ampliar púbico, que ya de por si no ha dejado de crecer en los últimos años.
Escuchando el disco nos podría resultar extraño que lo hayan presentado girando con Slipknot, Behemoth y Gojira, pero lo que es cierto es que en directo son otra cosa, saben lo que se hacen y sin duda son un referente en la actualidad y lo serán en el futuro.
Entre los cortes que más me llaman la atención, “Pelvis On Fire”, típico Rockabilly made in Volbeat que hará las delicias de las pin up. “Die To Live” con la presencia de Neil Fallon de Clutch, muy vacilona y cañera.”Sorry Sack Of Bones” es sin duda la más alejada del tono general del disco, con cierto aire de punk. “Parasite ¿por qué tan corta? sólo 38 segundos, sí apuntaba maneras de ser un temazo y “Leviathan” el más ‘heavy’.
He echado en falta más variedad en el rango vocal de Michael Poulsen, prácticamente la misma línea en todo el disco, Rob Caggiano está muy bien a la guitarra, con algún que otro destello sobresaliente, y la base rítmica al servicio de las canciones.
Un plástico con el que llegarán a más oídos, pensado para un público más amplio, más comercial (que no está mal, esto es un negocio, siempre y cuando no se pierdan las señas de identidad y la esencia), por cada seguidor que pierdan ganarán cinco.
No es el mejor disco de los daneses, para mí le falta fuerza y empaque, me parece más compacto el anterior, que es al que más se le parece, aun así, estamos ante un buen disco.