¿Truco o trato? – Música para Halloween 2016
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Halloween, la Víspera de Todos los Santos.
Correcto que en España no tiene tradición, que no se celebra, y lo que tú quieras.
Pero, ¿no son acaso el rock y el metal la banda sonora perfecta para la noche de las brujas?
Nosotros creemos que sí; y por ello hemos preparado este post especial con unas cuantos opciones musicales para que le pongas banda sonora a esa oscura noche, o que coño, a todo el puente (si lo tienes).
Desde ya te vas a encontrar, dentro del estilo de Villamaldita, varios discos y/o canciones que bien se acercan al lado oscuro desde un prisma juerguista o lúdico, hasta los que viven como criaturas de la noche…pero de verdad. Rock, metal, black, death…
Adelante. ¿De qué tienes miedo?
¿Truco o trato?
Empezamos por el principio. Y el principio de Halloween como tal en España tiene bastante más que ver con la fiesta y el disfraz, que con las noches góticas leyendo novelas oscuras en un cementerio.
“Bienvenidos los muertos” se me viene a la cabeza de entrada, temón de los Ciclonautas de Alén Ayerdi y Mai Medina. Jugosa y rockera, perfecta para ir en la pole de nuestra playlist de hoy.
Más abajo va a aparecer de nuevo, pero es que pensar en Halloween me trae a la mente a Rob Zombie, estampa seminal de lo que estamos contando. “Dragula” y su video lleno de bichos, colorines y demencia no puede faltar en cualquier aquelarre.
Sin entrar en canciones en particular, Misfits entran por defecto. Igual que Gwar y Lordi. “Hard rock hallelujah” es un cierrabares de manual, de esas que pinchas a las 7h de la mañana cuando quieres que la gente se pire del garito…y cuyo efecto es el contrario.
Volviendo a la piel de toro, Mago de Oz siempre han tenido un rollo tenebroso que viene que ni pintado; y para este caso, “La posada de los muertos”. De aquel Gaia II se sacan muchas pistas para sonar mientras bebes copas y comes buñuelos.
Otro que viene al pelo es “El día de los muertos” de La Pulquería, además de que es un trallazo de rock enérgico y frenético como la copa de un pino. Cerramos esta parte con la recomendación de un grupo: Killer Barbies. Rock poppy cañero y desenfadado, con regusto a peli de Serie B. Siempre será bienvenido “They come from Mars”.
Fuera el Truco y vamos al Trato. Al fondo de la tiniebla. ¿Os acordáis de aquella Cita con la Muerte que tenía sección en la Kerrang!! y en el Rock Star de Mariano Muniesa? Pues hoy tenemos una.
Y arranca con una proposición indecente.
Cradle of Filth se hicieron famosos, se vendieron, se hicieron Black Pop, o todas las barrabasadas que te quieras imaginar, pero ponte Vempire. Or dark faerytales in Phallustein del tirón. Black del bueno.
Vamos a más.
Black Sabbath desde que se concibieron arrastran un halo de oscuridad que ya se dejaba ver en su debut homónimo. Su puta portada siempre me ha dado escalofríos. ¿Y las leyendas que se forjaron alrededor de ellos? Pues eso, que no falten.
Hablando de los de Birmingham, Pantera hicieron una versión del “Cemetery gates” pa’cagarse.
Tres grupos de Death para sacudirte en tu ataúd: Obituary, Hypocrisy y nuestros Avulsed.
Y de vuelta a casa; Leo Jiménez con 037 sacó un pelotazo llamado “Desde el ataúd”, Tierra Santa “Drácula” (genial aquel lejano Legendario), y Mago de Oz «Diabulus in música». También de por aquí Wormed y su brutal death ultra técnico te pueden valer. ¿Y Ktulu qué? Orden genético al completo o simplemente “Apocalipsis 25D”.
Carretera y manta para volver a salir fuera. Próxima parada: Doom.
My Dying Bride y Paradise Lost cuadran. Candlemass, los primeros Anathema, o la parte más densa de Therion te van a aplastar.
“La noche es más oscura justo antes del amanecer”, y bajo esta premisa, nos vamos acercando al alba, donde yacen, vivas o muertas, las últimas criaturas de hoy.
In the nightside eclipse de Emperor es una aberración, pero tampoco anda lejos De mysteriis dom Sathanas de sus primos Mayhem. El último escupitajo de la velada lo dejamos para el debut de Aura Noir: Black thrash attack.
Si has llegado hasta aquí sano y salvo, enhorabuena. Tú decides: whisky o sangre, cama o tumba…truco o trato.
En cualquier caso, como dirían Desastre, “Que no amanezca”.
Javi Pérez
Especial Crítica de Halloween
Iced Earth – Horror Show (Crítica)
Toparme con este álbum fue todo un hallazgo; descubrir a Iced Earth fue una grata sorpresa y verles en directo me reafirmó en esta idea.
Nos encontramos ante una joyita, un álbum conceptual, el sexto en la discografía de los de Tampa. Un disco temático dedicado a los monstruos clásicos, a las criaturas de pesadilla, leyendas de la literatura y del cine. Seres que forman parte de nuestros miedos y que no sólo fascinan a la banda, nos fascinan a todos.
El disco es ideal para una velada de Halloween; por él van desfilando en forma de canción los ya mencionados monstruos.
El disco abre con «Wolf», inspirado en el Hombre Lobo, con mucha fuerza y la increíble voz de Matt Barlow, un power Metal que roza el Thrash y a la vez lleno de elegancia, apoyado en unos alucinantes coros.
El segundo tema es bestial, «Damien», basado en La Profecía, con unos operísticos e inquietantes coros iniciales, nos adentramos en un tema con pasajes melódicos arropado por partes más duras, y que al final junto con el coro apoteósico tiene un mensaje invertido que si se toca al revés se ve su verdadero mensaje.
Ahora es el turno de Jack el Destripador. «Jack» irrumpe como un verdadero cañonazo, rápida y veloz nos adentra en la mente de este asesino en serie.
«Ghost Of Fredoom» el track cuarto, es una balada inspirada en un concepto propio de Matt Barlow, calma con la que la enlazamos y viajamos a la tierra de los faraones para presentarnos a Im-Ho-Tep, arquitecto de faraones inspirado en The Mummy y que lleva el nombre de «Im-to-Tep (Pahraoh,s Curse)».
La eterna lucha entre el bien y el mal está siempre presente, pero quien lo encarna mejor es nuestro siguiente personaje, «Jeckyll & Hyde«, basada en la novela de Robert Louis Stevenson, el extraño caso del Dr Jeckyll y Mr Hyde, y con dos personajes que luchan por salir. Esta rápida canción está llena de cambios de ritmo: «I’m out of control Evil takes my soul»
La película La mujer y el monstruo inspira el siguiente corte, una atmosférica canción titulada «Dragon´s Child»: “Beware the blackend wáter/ The creature has come to take away/ beware unholy wáter/ on this dying day».
¡Sorpresa!, ahora nos topamos con un cover de Iron Maiden: “Transylvania”; y jugando a ser Dios, «Frankestein» se presenta seguidamente en una tétrica canción.
Turno para el más famoso vampiro, a modo de balada acústica empieza está alucinante canción, alma condenada que a grito de “The Blood Is the life” estalla y nos hace cabalgar por esta potente canción
«The Phantom Opera Ghost», cierra el disco, con la cantante Yunhui Percifield en el papel de Cristine e intercambiando estrofas con Matt.
Al final, después de escuchar este Lp, uno se queda con la misma buena sensación de cuando ve una buena peli o lee un buen libro de terror. No es de extrañar, que teniendo álbumes así, y no es el único conceptual que tienen, Iced Earth cuente con una fiel legión de seguidores.
Fernando Martínez
Especial Siete Pecados – Happy happy Halloween
Una noche en una casa encantada
Una vez más por Halloween los cimientos de Villamaldita se tambalean… es nuestra fiesta y queremos que la disfrutes con nosotros. Desde nuestro sótano, los chicos de Supergrass son los encargados de abrir la fiesta:
Supergrass. “Mary”
https://www.youtube.com/watch?v=9DYKifSm9XM
¡¡¡¡Criaturas de las noche y del más allá, acudid…os convocamos!!!
Huecco. “Lobbo”
Son tan famosas nuestras fiestas de Halloween que aliens y seres de otros planetas vienen a visitarnos:
Pain. “Shut Your Mouth”
Y no faltan los vampiros.
Potergeist “Swampire”
Ni los zombies
Rob Zombie. “The Hideous Exhibitions Of Dedicated Gore Whore»
Y más zombies, “Zombie A Go Go”
Captain Clegg and the Night Creatures. “Zombie A Go Go”
Y la fiesta ya está montada. Disfruten de esta noche
Lordi. “Devil Is A Loser”
Fernando Martínez
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
4.5
5