The Raven Age – Darkness will rise (Crítica)

3

the-raven-age-darkness-will-rise-criticaPrimer larga duración de esta joven banda británica, que practica un metalcore de cortes melódicos y que entre sus  influencias podemos mencionar a Killswitch Engage,  Trivium y Bullet For My Valentine, y que sin duda son conocidos por contar entre sus filas con George Harris, hijo del fundador de Iron Maiden, Steve Harris, con los cuales se han pateado medio planeta, y que les ha servido de enorme escaparate.

Pues bien, como decimos, ya tienen su álbum debut;  su anterior trabajo era un Ep llamado como la banda misma, editado en 2014.

“Salem´s Fate” es el tema de presentación propiamente dicho; voces claras y melódicas  en este corte, y que en alguna fase nos hace recordar a las guitarras de los Maiden actuales. Poderosos riffs en “Age Of Rave”,  al igual que en  “Angel In Disgrace” aunque con más distorsión, esta canción fue lanzada con su respectivo video clip el año pasado, y defendida en directo en la gira en la que abrieron para Iron Maiden, en la primera parte de su “Books Of Souls World Tour”, al igual que la ya mencionada “Salem´s Fate”. Mención especial merece el track de cierre,  “Behind the Mask”, tema de aires épicos y que sirve para que la banda exprese multitud de matices en sus algo más de ocho minutos.  Estos son los cortes más destacables, a mi parecer, de este Darkness Will Rise.

Un disco recomendable, que pone de manifiesto que es una banda a tener en cuenta; el único pero que le pongo es, tal vez,  su duración, que hace que en momentos se me haya hecho largo. Pese a ello, buena nota para los chicos de The Raven Age.

[button type=»big» color=»teal»] NOTA: 7 / 10[/button]

 

3 pensamientos sobre “The Raven Age – Darkness will rise (Crítica)

Deja un comentario