Testament – Las almas negras del Metal

0

testament

Hoy en Siete Pecados, una banda que bien podría haber formado parte de los 4 grandes del thrash. Nos estamos refiriendo a Testament, un combo tan influyente e importante como lo pueden ser Metallica, Megadeth, Slayer o Anthrax. Se quedan en las puertas de ser un Big Four, pero por muy poquito.

Elegir 7 canciones es muy difícil en un grupo que tiene tanto recorrido, una banda que tras alguna ida y venida de miembros en su formación, de superación de enfermedades, sigue dando el callo y dejando buenos discos.

Lo mejor es entrar en materia:


 

«Over the wall». The legacy (1987)

Tema que abre el primer álbum de estudio de la banda; riffs de guitarras rápidas y mucha, mucha rabia, presente en todo el disco, y que pronto fue aclamado por los medios que hoy lo consideran una obra maestra.


 

«The New Order». The New Order (1988)

Álbum que continúa en la misma línea que su predecesor. testament2“The New Order” es el segundo corte, pero este disco cuenta con verdaderos himnos como pueden ser “Into the Pit”, “Trial by Fire” o “The Preacher”


 

«Sins of omissions». Practique what you wreach (1989)

Difícil elegir una canción. La misma que testament3da nombre al título del disco es un temazo. En este Lp ya se aprecia un cambio en su sonido y en la temática de los temas que van hacia la crítica social y política. En “Sins of Omissions” están impresionantes todos; la voz de Chuck Billy es tremenda y el solo de Alex Skolnick es para quitarse el sombrero. Nos os perdáis “The Ballad, veréis como estos chicos también saben ralentizar las canciones y jugar con las melodías y los cambios de sonidos. Noserá la última vez que lo hagan.

https://www.youtube.com/watch?v=ZEfmq7FQRJA


 

«Falling fast». Souls of black (1990)

Segundo corte de este álbum que para algún sector no fue muy bien aceptado pero que ya cuenta con clásicos como la misma “Souls of Black”.


 

«So many lies». The Ritual (1992)

En este Lp la banda tiende hacia sonidos más heavys pero su esencia permanece intacta. A mí es un álbum que personalmente me agrada mucho desde su inicial “Electic Crown” junto con su intro hasta el final.


 

Ahora pego un salto hasta plantarme en el 2008 (álbumes como Low, Demonic, The Gathering los dejo para otra entrega) y me planto en el 2008. Y mi puesto número 6 es para «More than meets the eye” (The formation of dammation) y los “….uuohhh” de un enorme Chuck, totalmente recuperado de su enfermedad, y con Alex que volvía a la formación.

Y para acabar, dos trallazos de su último trabajo hasta la fecha: Dark Roots of Earth (2012).“Rise Up” y “True American Hate”.

Texto: Fernando Martínez (martinezdfer@hotmail.com)

Deja un comentario