Rush – Leyendas del Progresivo
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Hoy en Siete Pecados, nos adentramos en la senda del Rock Progresivo de la mano de sus mayores representantes, el trío canadiense Rush, con más de cuatro décadas a sus espaldas. La banda compuesta por Geddy Lee al bajo, teclado y voz, Alex Lifeson a la guitarra, y Neil Peart a la batería; tres virtuosos y referentes en sus instrumentos, e influencia para multitud de músicos.
Transitaremos por mundos distópicos, por la ciencia ficción; en unas palabras por la atmósfera que recrea su música.
Una lástima el que hayan anunciado su despedida de los escenarios sin haber recalado en su ya dilatada carrera por estos lares.
“Tom Sawyer”
Tal vez el tema su tema más popular, perteneciente a su álbum más exitoso Moving Pictures de 1981, clara referencia a la novela de Mark Twain.
“Subdivision”
Aquí predominan los sintetizadores. Una reflexión sobre el mundo en el que vivimos y uno de sus mejores temas, recogido en su LP del 82 Signals.
“Spirit of Radio”
Hasta a los Rush se les radiaba poco o nada en aquellos tiempos; esta canción es un homenaje a una de las pocas emisoras que los radiaban, la cual tenía como lema el título de la canción. La encontraremos en Permanent Waves del 80.
“Xanadu”
Nos trasladamos a 1977, una fantástica composición de más de diez minutos inspirada en un poema de Samuel Taylor Coleridge, ¿os suena?, el mismo del “The Rime of the Ancient Mariner” de Iron Maiden. (A Farewell to kings – 1977)
“Limelight”
Tema que aparece en el ya mencionado Moving Pictures, además de ser uno de los más conocidos de los canadienses.
“2112 Overture”
Todo grupo progresivo tiene uno o varios discos conceptuales, y “2112” de 1976 es el de Rush. Impresionante los tres en la parte instrumental; en vivo, tiene más garra que en el disco, y es que Rush gana en directo. Además son capaces de defender sus temas en el escenario como pocos, bastándose los tres.
“Working Man”
De su álbum debut Rush de 1974. Ya iban apuntando maneras desde muy pronto.
[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://www.youtube.com/watch?v=69qE6VFL5rI» image_src=»//i.ytimg.com/vi/69qE6VFL5rI/hqdefault.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
5