Running Wild – Rapid foray (Crítica)

2

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

[button color=»orange»] NOTA: 8 / 10[/button]

running wild rapid forayTercera entrega desde que Running Wild decidiera volver a la escena musical allá por el 2012; y lo hace, sin duda, con lo que es el mejor disco de esta nueva etapa.

El capitán Rock´N´Rolf Kasperek vuelve a ponerse al timón de sus Running Wild, y vuelve a demostrarnos que es uno de los mejores realizando heavy de la vieja escuela, con su propia marca de identidad y creadores sin duda del mejor “Metal Pirata”, donde combina a la perfección la lírica y las melodías.

Rapid Foray, que es como se denomina el disco, nos ofrece un power veloz y trepidante. Y eso se aprecia nada más dar al play con canciones como “Black Skies, Red Flag” y “Warmongers”, que son verdaderamente rápidas; con ellas uno se transporta a épocas pasadas y se acuerda de los clásicos de esta banda y del buen Heavy metal que se hacía por esos años, ideal para los amantes de la vieja escuela.

Y esos propios riffs de la vieja escuela estarán presentes en todo el disco. “Stick To Your Guns”, tercer corte, es otra muestra clara de ello, tema que tiene cierto toque hard rock.

El track que da nombre al disco, “Rapid Foray”, vuelve a meternos en la velocidad con ese ritmo alegre en las melodías y los coros. Y ahora es el momento de alzar nuestras copas de ron, brindar y cantar con este himno marca de la casa, y alegrarnos con “By The Blood In Your Heart”, en el que se puede escuchar hasta gaitas y todo.

Antes de llegar a “Black Bart”, single y fabulosa canción que hará las delicias de más de un fan, nos encontramos con la instrumental “The Depth Of The Sea (Nautilus)”.

Llegando ya al final nos topamos con la enérgica y rápida “Into The West”, canción que tuvimos el gusto de conocer el año pasado, ya que se presentó en su único concierto en Wacken Open Air. Y ésa parece ser la idea de Rock´N´Rolf, tocar sólo en algunos festivales y hacerlo a lo grande.

Para cerrar, un tema de más de diez minutos, marca de la casa, que nos hace disfrutar como enanos: “Last Of The Mohicans”, basada en la novela homónima.

En conclusión estamos ante un disco muy sólido, potente, lleno de melodías y de riffs que harán las delicias de sus fans y de los amantes del heavy metal de  toda la vida.

 

 

[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://www.youtube.com/watch?v=wFmX-CqzKW4″ image_src=»//i.ytimg.com/vi/wFmX-CqzKW4/hqdefault.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

2 pensamientos sobre “Running Wild – Rapid foray (Crítica)

Deja un comentario