Royal Thunder – Wick (Crítica)

2

royal-thunder-wick-criticaGrata sorpresa me he llevado con esta banda de Atlanta, y no exagero si digo que nos encontramos con lo que puede ser uno de los mejores lanzamientos del año. Royal Thunder tiene mucha fuerza, son genuinos y consiguen llegarte al alma; es rock de verdad, con esencia. Para que nos hagamos una idea, vamos a encontrar en su sonido lo mejor del heavy clásico, con una pizca de lo mejor del grunge de los ’90, y hard rock con toques sureños con algún ingrediente del rock progresivo. Si todo esto lo apoyas con la poderosa y ferviente voz de su frontwoman Mlny Parsonz, a la que ya  algunos comparan con una moderna Janis Joplin o una Joan Jett, y de unas guitarras y tambores dinámicos, te queda un disco de rock muy sólido.

El disco abre con “Burning Tree”, una canción atmosférica con algún toque oriental y continua con “April Showers”, que junto con “The Sinking Chair” van a ser tal vez los cortes más rockeros y directos.

Otro tema que quiero destacar por el ambiente misterioso que te envuelve, por sus guitarra y por los coros, es  la canción “Anchor”. En definitiva, Wick es un disco que a medida que lo vas escuchando (ya que es de esos que necesita de más de una escucha) más te va cautivando. Ya sé que con los tiempos que corren, pocos se pararán a apreciar y a dedicar más tiempo de lo necesario a la cosa, pero os lo aseguro, estamos ante un discazo.

[button type=»big» color=»black»] NOTA: 9 / 10[/button]

 

2 pensamientos sobre “Royal Thunder – Wick (Crítica)

Deja un comentario