Reincidentes – Punk Rock con buen gusto
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Hoy en Siete Pecados, por fin vamos a hablar de una de mis bandas predilectas, noventera of course, y que tiene una cantidad de canciones para hacer un 50 pecados, pero como siempre, pelearemos por dejarlo en siete, que es de lo que se trata.
Vamos directos a por los temas que nos molan más; y como lo hago hoy, habrá muchos que si lo hubiese hecho hace 15 años estarían aquí, y que hoy se quedan fuera.
El punk rock de escuela, lucha y pundonor llega a Villamaldita: Reincidentes.
“Dos colegas”. Nunca es tarde… si la dicha es buena (1994).
A dúo con Robe de Extremoduro a las voces, los Reinci se cascan un temazo rápido, con estribillo avasallador y de los que sonaron en las radios de la época sin parar.
“Carmen”. Nunca es tarde… si la dicha es buena (1994).
Otro de los grandes momentos de inspiración de este lejano Nunca es tarde…
Una letra ácida y cargada de mala baba, una crítica voraz, y una composición musical realmente brillante, llenan un tema sin desperdicio.
“Cartas desde el asilo”. Nunca es tarde… si la dicha es buena (1994).
Voy a dejar fuera “Vicio” porque está hiper trillada, y no quería cargar en exceso con este pedazo de LP, pero es que no podía pasar por alto esta barbaridad sonora líricamente durísima, y musicalmente a la altura de lo mejor de su dilatada trayectoria. Un imprescindible.
“Buscando una canción”. Materia reservada (1997).
Este álbum lo compusieron para cerrar su contrato con Discos Suicidas, y entre dimes y diretes se quedó en el limbo. Una lástima porque tenía varias pistas muy interesantes, y concretamente ésta de la que hablamos nunca entendí que no engrosara su lista de clásicos.
“Grana y oro”. ¡Te lo dije! (1997).
Este plástico fue el que les hizo despegar del todo y llevarles a un nuevo nivel en cuanto a número de ventas, seguidores, y masificación en sus conciertos. No es para menos; estaban en la lanzadera y lo aprovecharon.
“Grana y oro”, a pesar del quemazón de las miles de escuchas que le habré pegado, tiene que estar aquí por derecho propio.
“Rip rap”. Algazara (1998).
En su cota más alta de popularidad, y tras una exitosa gira presentando ¡Te lo dije!, se embarcan en la edición de un grandísimo directo que se abría a todo gas con esta canción, el público como loco, y la banda a todo gas.
“Romance de las piedras”. El comercio del dolor (2005).
Con Kutxi Romero de invitado, Reincidentes entregaban una balada, algo poco habitual, hecha a base de acústicas y con una sensibilidad abrumadora. Muestra de que pueden hacer lo que les dé la gana y quedar como Dios.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
1 pensamiento sobre “Reincidentes – Punk Rock con buen gusto”