[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

[button] NOTA: 8 / 10[/button]

pain coming homePues parece ser que al polifacético Peter Tagtgren (productor y fundador de la banda Hypocresy) le ha sentado fenomenal la colaboración en el proyecto en solitario de Till Lindemann (Rammstein) para animarse y ofrecernos, la que es ya su octava entrega con PAIN y su peculiar Metal Industrial.

El disco abre con “Designed to Piss You Off”, con la que nos quiere dejar claro que, tal vez, la actitud de Peter puede hacer que más de uno se enfade con él.

El segundo tema “Call Me”, cuenta con la colaboración de Joakim Brodén (Sabaton), un tema que se queda grabado pronto en la cabeza y que aborda cuestiones desde un punto de vista sórdido sobre la prostitución masculina.

“A Wannabe” es una canción más de corte pop, con algunos arreglos orquestales y un estribillo facilón. Con distorsión y guitarras más sucias nos topamos con “Pain in the Ass“, quizás hasta ahora el tema más de enfoque industrial, puro y duro. Y no podía faltar el tema con referencia a la presencia de extraterrestres “Black Knight Satellite”, sobre aquella presunta nave llamada “El caballero negro”, un tema grandioso donde los arreglos orquestales le dan un toque épico.

“Coming Home”, es una canción pausada, tranquilita y muy resultona. “Absinthe-Phoenix Rising” es una reflexión acerca del exceso de consumir bebidas alcohólicas.

“Final Crusade” arremete contra los políticos, tema que tiene cierta reminiscencia a los propios Rammstein. Más brutal suena «Natural Born Idiot»; y para finalizar “Starseed”, buen final lleno de efectos electrónicos, distorsión y de nuevo arreglos orquestales.

En conclusión, como era de esperar, al productor sueco y dueño de los estudios The Abyss le ha quedado un disco redondo, y desde aquí agradecemos a este genio que nos siga regalando material de este estilo.

 

[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://www.youtube.com/watch?v=0-zYQH9fXkU» image_src=»//i.ytimg.com/vi/0-zYQH9fXkU/hqdefault.jpg»] [/et_pb_video][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

1 pensamiento sobre “Pain – Coming home (Crítica)

Deja un comentario