Música para Halloween 2018
Halloween, fiesta que en Villamaldita siempre nos gusta vivir de una forma u otra. Quizá tú eres de los que sale de fiesta; quizá eres de los que se pasa la noche en casa entre tinieblas. Quizá te gusta pasar miedo; quizá te gusta divertirte.
En cualquier caso, te tramemos varios opciones para que le pongas a este Halloween 2018 tu propia banda sonora.
HUNTRESS: EL LEGADO DE LA REINA BRUJA
EN HONOR A LA CAZADORA
Este Halloween queremos dedicarlo al espíritu de la Reina Bruja, Jill Janus, la que fue vocalista del grupo Huntress y que tristemente decidió abandonarnos este verano tras una dura batalla contra los fantasmas que la atormentaban, a los que esta vez no pudo vencer. Toda una guerrera que tuvo que lidiar con serios problemas de salud físicos y mentales, y que a pesar de todo eso no dejó de intentar ser unas de las mejores vocalistas dentro de este género.
Creemos que la ocasión lo requiere, Huntress (que basa su nombre en la conocida heroína de los comics) es un grupo perfecto para todos los amantes de baterías atronadoras, riffs pesados, solos de guitarras espectrales y coros pegadizos.
La polifacética Jill Janus, era una amante del ocultismo, de la astrología, de fuertes creencias neopaganas, amante del Tarot y de las ciencias ocultas. En lo musical contaba con una fuerte formación clásica (llegó a cantar ópera), y contaba con un rango vocal de cuatro octavas. Lo más atrevido de ella era que incluía gritos frecuentes en la propuesta de la banda.
El estilo de los californianos tomaba sus raíces en el heavy metal clásico, con una fuerte inclinación por el thrash, por temas como la muerte y en general por todo el black metal. Unas de sus influencias era King Diamond.
El legado de la cazadora está plasmado en tres discos, impregnados por el misterio y lo oscuro, por la sexualidad, y por las fuerzas cósmicas invisibles que nos rodean. En honor a la cazadora, esta noche convocamos a la reina bruja. Let the witches in!
SPELL EATER (2012) Fue el álbum debut de los californianos, no apto para muchos oídos ya que la forma atrevida de cantar de Jill, con esos aullidos y tonos altos (“Eight Of Swords” es una muestra de ello) echaba para atrás a más de un purista, que además veían en la banda poca originalidad y que su mayor fuerza era la belleza y sensualidad de su vocalista.
Aunque para algunos no era una voz muy adecuada el disco está impregnado de una naturaleza oscura y de muy buenos riffs, como ocurre en “Senicide”, “Children” y “Night Rape”.
Puede que para muchos Jill no fuera la vocalista ideal, pero gracias a este disco el grupo consiguió un acuerdo con Napalm Records que decidió apostar por ellos.
STARBOUND BEAST (2013) En el segundo álbum, aprendiendo quizás de su primera experiencia, los gritos son menos frecuentes y Jill es capaz de impregnar a los temas de algo más de magia. El disco nos deja muy buenos momentos, como la efectiva “Alpha Tauri”; una canción compuesta por el mismo Lemmy Kilmister, cuyo título es “I Want To Fuck You To Death” cantada desde el punto de vista de una mujer, y el ritmo rápido de “Zenith” cuyo vídeo se posición como uno de los mejores en ese año.
SATIC (2015) Tercer disco de la banda y el último grabado por Jill Janus, su memoria seguirá siempre presente.
Disco que suena potente, de tonos más modulados, con Jill haciendo gala de sus habilidades, aunque sabiendo que no simpatizaba con muchos, ella fue capaz de dar a los temas cuerpo y personalidad.
Destacamos el riff de “Flesh”, la poderosa “Brian” y la que da nombre al disco: “Static”. Los mejores momentos lo ofrecen “Fire In My Heart” y “Sorrow” el videoclip grabado como si se tratase de una película de terror de serie B y que creemos no puede faltar en tu noche de Halloween.
Fernando Martínez
HAPPY HALLOWEEN
Por si tu plan pasa por salir de juerga, o montarla en casa. El caso es que vamos a poner música para animar el cotarro.
EN MI HORA MÁS OSCURA
Y aquí unas cuantas cosas por si decides descender a las profundidades del averno.