Mötley Crüe – Dr. Feelgood (Crítica)

Estamos ante el disco más exitoso de los reyes del glam metal. Dr Feelgood es el trabajo que cosechó un mayor éxito tanto como comercial como artístico de la banda californiana. Publicado en septiembre de 1989, gran año para el heavy metal, tal vez el canto del cisne de una época.
Mötley Crüe venía de una década de excesos, alcohol, drogas, sexo, escándalos, arrestos y groupies. Tras su álbum de 1987 Girls, girls,girls y después de que a Mikki Sixx se le diera por muerto tras una sobredosis de la que tuvo la fortuna de sobrevivir, se dieron un tiempo para desintoxicarse.
Unos sobrios Mötley Crüe entraron al estudio (tal vez fue el único disco de la banda que grabaron sin estar colocados), la producción corrió a cargo de Bob Rock, se cuenta que su labor en este Lp fue clave para que Metallica le eligieran para el mítico Black Album.
El disco fue un bombazo en Estados Unidos, la mano de Bob Rock se nota, canciones que hablan sobre todo de drogas y sexo, y es que Mötley Crüe llevaron el lema de sexo, drogas y rock and roll a su máxima expresión.
Cortes como “Kickstart My Heart”, “Without you”, “Same Ol´ Situation (S.O.S)” y “Dr. Feelgood”, son los responsables de llevar al disco a lo más alto.
Defenderían Dr Feelgood en una extensa gira. Antes irían a Moscú, al Music Peace Festival que pasaría a la historia, con bandas como Scorpions, Bon Jovi, Ozzy Osburne, Skid Row, Cinderella y los locales Gorky Park. El festival que además pretendía combatir las drogas y en él participaron, ironías de la vida, Ozzy y Mötley Crüe, aunque estos últimos se encontraban sobrios en ese momento, o al menos eso decían.
La sobriedad les duraría poco, Vince Neil, dejaría la banda al cabo de un par de años, Tommy Lee salía más en la prensa rosa que en las musicales, Mick Mars sufría complicaciones de la enfermedad con la que lleva conviviendo y combatiendo toda la vida y un Mikki Sixx, eso sí más centrado, dando cera con Sixx:A.M
Alguna reunión esporádica y algún que otro lanzamiento, que ha pasado sin pena ni gloria, vuelven a estar de actualidad con el lanzamiento de la película autobiográfica The Dirtbasada en el libro de mismo título y con la anunciada gira de reunión por estadios, de momento sólo por Estados Unidos (si no se pospone o cancela por el puñetero virus) junto con Def Leppard, Poison y Joan Jett.