Metallica – Hardwired… To self-destruct (Crítica)
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Sin duda el acontecimiento musical del año en lo que a publicaciones se refiere. Esperadísimo no sólo por la parroquia metalera, ya que Metallica se ha ganado un puesto entre los más grandes más allá de géneros. Se pedía a gritos un disco de Metallica (en lo que llevamos de siglo sólo habían publicado dos), volcados más en actuaciones en vivo que en el trabajo en el estudio. Sólo faltaba Metallica; han sacado material y muy bueno todas las bandas insignias del Thrash: Anthrax, Slayer, Megadeth, Testament.
Presentado este Hardwired…to Self-Destruct a modo de doble CD, podemos decir, después de una escucha, que si esperabas a los Metallica del Black Album o a los de los ochenta no los vas a encontrar, salvo alguna reminiscencia; tampoco se parece a los de los Load o Reload, salvo en un par de temas que bien podrían encajar en ellos. Más bien siguen la línea marcada por Death Magnetic.
Adentrándonos en el disco propiamente dicho arranca con el cañero “Hardwired”, lleno de velocidad y rabia que nos trasporta a los Metallica más ochenteros. Con el segundo corte, “Atlas, Rise!” sigue la tralla, destacando sus cambios de ritmo, también muy en la línea de los de San Francisco de toda la vida; para mí uno de los mejores del disco. El siguiente en caer es “Now That We’re Dead” que bien podría encajar en un Load o Reload. “Moth Into Flame» es rápida y efectiva, bien podrá ocupar un lugar entre los clásico de la banda. La siguiente en hacer su presencia es “Dream No More”, que nos recuerda al “Sad But True” con algunos toques más modernos y más pesada. “Halo On Fire” es la encargada de cerrar este primer CD, corte que pasa de los ocho minutos con interesantes cambios de ritmos.
Es turno para “Confusion” en el que Lars Ulrich a modo de marcha militar abre la segunda parte del álbum con este tema con efectivos riffs. En “ManUKkind” lo más destacable de ella vuelve a ser Lars Ulrich con un ritmo machacón. “Here Comes Revenge”, algo mejor que su predecesora, nos vuelve a recordar a los Loads. Ritmos pesados para el cuarto tema de este segundo plástico “Am I Savage”, el cual da paso al homenaje a Lemmy “Murder One”, de nuevo apostando por bajar la cadencia. Y para terminar recuperamos la velocidad y la tralla con “Spit Out The Bones”, lo mejor de esta segunda parte.
Mejor el primer CD que el segundo; álbum resultón con algún que otro detalle, mejorando según se va escuchando más. Una buena oportunidad para refrescar su setlist, ya que temíamos que Metallica se convirtiera en una de esas bandas que sólo tocan sus clásicos, que no está mal, pero terminarían siendo una banda tributo de ellos mismos.
[button type=»big» color=»teal»] NOTA: 8 / 10[/button]
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://www.youtube.com/watch?v=kHOrR2XvEcU» image_src=»//i.ytimg.com/vi/kHOrR2XvEcU/hqdefault.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
4.5
5