Megadeth – Dystopia (Crítica)

5

Megadeth-Dystopia

NOTA: 8 / 10.

Megadeth nos presenta su décimo quinto álbum de estudio bajo el nombre de Dystopia con una impresionante portada donde Vic Rattlehead (mascota del grupo) vuelve a ser protagonista, vestido de patrullero, en un mundo apocalíptico de una sociedad que se ha vuelto indeseable, portando una katana y llevando la cabeza cortada de una futurista Estatua de la Libertad.

El disco tiene un sonido más potente que su hard rockero predecesor Super collider y alejado de esos sonidos thrash de sus inicios, aunque Megadeth ya cuenta con su propio estilo e impronta.

Para esta ocasión Dave Mustaine se ha rodeado, además de su escudero David Ellefson, de Kiko Loureiro (ex Angra) como guitarrista y de Chris Adler (Lamb Of God) como batería.

El disco comienza con “The Threat Is Real”, donde unos sonidos árabes nos introducen en una potentísima canción, para continuar con “Dystopia”, rápida, con mucha melodía y cambios de ritmo.

“Fatal Illusion” tiene un inicio contundente y un impresionante solo de bajo y la canción acelera con Dave sacando rabia en la voz.

“Death from Within” super cañera con un estribillo muy heavy. Le sigue “Bullet to the Brain” donde los guitarristas se gustan y dejan clase de su virtuosismo.

Llegando al puesto 6 nos topamos con “Post American World”,  tema que acelera y decelera con ese timbre de voz de Mustaine tan peculiar. “Poisonus Shadows” nos envuelve en atmosferas de otras épocas para continuar con la instrumental “Conquer or Die!”.

Y llegando al final, nos encontramos la potentísima “Lying in State”, la hard rockera “The Emperor” y la versión de Fear “Foreing Pollicy” para cerrar el disco.

Dystopia es un disco excelente, con canciones potentes, que se deja escuchar de principio a fin y con una portada alucinante. Queda más que claro que Dave Mustaine sabe cómo hacer las cosas.

Texto: Fernando Martínez (martinezdfer@hotmail.com)

5 pensamientos sobre “Megadeth – Dystopia (Crítica)

Deja un comentario