Me voy de fiesta
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto»]
Hoy en Siete Pecados, siete canciones para poner en tu loro (o iPod) mientras te acicalas para salir de farra. Esos temas que te dan alas como el Redbull y te preparan para el jaleo, que te dan ganas de que llegue la hora en la que has quedado con tus colegas, y que con el tiempo dejan un regusto chulo en la retina cuando los vuelves a escuchar.
Va un poco de todo eh, para los más viejunos, y para los jóvenes de la casa.
Empecemos.
“Entre poetas y presos”. Entre poetas y presos (La Raíz)
Revolucionaria, incendiaria, cañera e hímnica. Pronto tendrá La Raíz sus Siete Pecados propio, pero de momento pincha este tema bien alto que te va a cargar las pilas del tirón.
“Me voy de fiesta”. O te mueves o caducas (Belén Arjona)
Vale, vale, vale, Belén Arjona no es la exposición más clarividente del rocanrol, pero este tema tiene gancho y mola un puñao; vamos, que es ideal para este post…
“Si lo sé me meo”. Baladas pa’ un sordo (Porretas)
De Porretas valen mil canciones para la temática que estamos tratando, pero esta rocambolesca historia que nos cuenta el añorado Robe nos viene como anillo al dedo. Primero porque musicalmente es festiva, líricamente es un puntazo, y encima porque es una batalla que le ocurrió de verdad en una noche de cachondeo. Un clasicazo.
“Self Steem”. Smash (The Offspring)
¿Habrá algún tema que incite al pogo más que este “Self steem”? Pues sí, seguramente los haya, pero aquí los americanos más punki-melódicos de mediados de los ’90 se sacaron un castañazo de la chistera que ni pa´qué.
“MariCarmen”. Xapomelön (La Pegatina)
La Pegatina son uno de los máximos exponentes del bailoteo roquero mestizo del Estado. Y MariCarmen no sabe que su hijo se pincha sus temas antes de irse de afters.
“La posada de los muertos”. Gaia II: La voz dormida (Mägo de Oz)
Los Mägo colaban una canción de este etilo en cada disco que salía a la venta. Unas veces con más acierto, y otras con algún que otro patinazo. Y si hay que alzar la cerveza prefiero mil veces hacerlo en una posada con muertos que en una fiesta pagana.
“El día de los muertos”. Corridos de amor (La Pulquería)
Cualquiera diría que con tanto muerto nos estamos preparando para salir a tomarla…pero es que en Méjico un funeral es una fiesta. Y La Pulquería firmaron en esta pista un bombazo rápido y certero para que no se duerman tus sentidos.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
5