Mago de Oz (Campo de Fútbol Municipal La Cotá, La Adrada – Ávila)

0

Dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de La Adrada para las noches veraniegas, en lo que viene llamándose Tiétar Festival, que ya va por su segundad edición, le llegaba el turno, sin lugar a dudas, de su plato fuerte, la actuación de La banda del Capitán Inhumano y Mägo de Oz.

La Banda del capitán Inhumano, grupo surgido de la separación de Los Inhumanos, fue la encargada de abrir la noche, descargando sus “clásicos”, divirtiendo al personal allí congregado y haciendo que la espera para el plato fuerte de la noche se pasara de lo más entretenida.

Tras los pertinentes ajustes de última hora en el escenario, llegó el momento de Mägo de Oz, defendiendo su último trabajo Ira Dei. Una cinematográfica intro, a la que sucedió la aparición de Txus bajo un platillo volante, dio paso al primero de los temas “El libro de las sombras”, en este primer tramo de concierto se solapaban temas de pasados discos con temas del último, “El amor brujo”, “Xanandria”, “Cadaveria”, “Tu funeral”, cayeron apenas sin pausa, llegado así al primer clasicazo de la noche “El pacto”, en el que Patricia Tapia tomó las riendas del tema, dando así a Zeta un merecido descanso. Volvemos a Ira Dei con la divertida y bailona “Tequila tanto por vivir”, seguida de “Hoy toca ser feliz” y la celebrada “Hasta que el cuerpo aguante” del mítico Finisterra. “La triste historia de Jimmy, tiro en el pie”, nos hace mover el esqueleto con ese cruce de caminos entre Celtas Cortos y SKA-P, y con “El que quiera entender que entienda” convertida ya en todo un himno, llegábamos al ecuador del show.

Seguidas cuatro temas de Ira Dei, que por algo esta es su gira de presentación, “Cuidad Esmeralda”,” Opera mortis”, “Espera en el cielo” y “Te traeré el Horizonte”.

“La posada de los muertos” y “Molinos de viento” presagiaban que el final estaba cerca, y tras un amago de retirada, la traca final, “La cantiga de las brujas”, “La Costa del Silencio”, y “Fiesta Pagana” resonaron por todo el Valle del Tiétar.

Se vio a la banda que disfrutó y que está en un gran estado de forma, prueba de ello es el éxito que está teniendo este Apocalipsis Tour 2019-2020.

Hacía un montón de años que no veía a Mägo de Oz en directo, me gustaron mucho, los disfruté, y a tenor de lo que presencié, el público, que lo había de todas las edades, y llegados de diferentes localidades del Valle de Tiétar, incluso desde Madrid, también salió de allí con las mismas sensaciones.

Deja un comentario