Machine Head – The more things change (Crítica)

2

machine head the more things change criticaHerederos directos de Slayer, Metallica y Sepultura, Machine Head sorprendieron a todos con un atroz debut discográfico (Burn my eyes), y se posicionaron como grandes estrellas con el LP que nos ocupa: el devastador The more things change

El tiempo ha relegado este disco por debajo de su ópera prima, y poco queda en sus giras actuales del tracklist que lo componía; y es cierto que, probablemente, no alcanzara las cotas de inspiración de aquél, pero tampoco es menos cierto que en las que dieron con la tecla, generaron bombazos absolutamente geniales.

Como muestra, un botón: la incendiaria “Ten ton hammer”, que abría las hostilidades, y que era una bofetada en la cara en toda regla.

Pocas salvajadas, ni anteriores ni posteriores, les han quedado tan redondas como ésta.

“Take my scars” y “Struck a nerve” las colocaron justo detrás, una especie de estrategia con la que querían volarte los sesos para que ya después no supieras ni qué hacer. Y a fe que lo consiguieron.

¿Qué ganaron? Pues que después les perdonaras casi todo, porque la verdad es que lo que quedaba de LP no conseguía acercarse a las espectaculares vibraciones del tridente abridor, salvo excepciones, como “Bay of pigs”, “Violete”, o la versión del “Colors” de Ice T.

El álbum estaba prodigiosamente producido por el genial Colin Richardson, tenía una presentación lujosísima en digipack, y el apoyo de Roadrunner era obvio.

De la formación que lo grabó apenas queda nada, mas cuando se pusieron a funcionar juntos generaron temazos como puños; directos, concisos, y violentos.

Yo me lo compré al poco de salir a la venta y “Ten ton hammer” la pinchaba en el salón de casa una y otra vez. Machine Head se convirtieron en una de mis bandas fetiche, y, aunque creo que pudieron llegar a más, tanta vorágine les mareó, quedándose encajonados en una posición en la que si levantaban la cabeza, veían como las nuevas hornadas los pasaban por la derecha.

Siempre tendré un cariño especial a The more things change…, y tú deberías darle una oportunidad. Tralla buena; excelsa, incluso, en algún que otro momento.

[button type=»big» color=»black»] NOTA: 8 /10[/button]

2 pensamientos sobre “Machine Head – The more things change (Crítica)

Deja un comentario