La Realidad Virtual en el mundo del rock

0

realidad virtualEs muy probable que no sepas que la Realidad Virtual está a la vuelta de la esquina si no te mueves por los mundos tecnológicos, y también es muy probable que no sepas que pinta en este blog  un post de este tipo.

 

Pero aquí estoy yo para ponerte al día.

 

Como comentaba, el mundo de la RV ya ha llegado a la vida doméstica. O al menos, está en condiciones de hacerlo. Digo que está en condiciones porque barato no va a ser. Vamos a ir viendo que es lo que hay y que necesitamos para ello, y después ya vemos por qué hemos decidido hablarlo en Villamaldita.

 

Las tres grandes opciones hoy por hoy (a la espera de que los que están agazapados esperando la agitación que esto produzca en el mercado) pasan por Oculus Rift y Htc Vive, ambos para PC, y PSVR para PlayStation4.

 

Oculus y Htc se mueven en precios que van desde los 700 hasta los 1000€. Y a esto suma que necesitas un PC bastante potente.

Sony ya ha confesado que la potencia de sus PSVR no es comparable a las opciones de los compatibles, pero siempre han sido muy espabilados a la hora de poner en el mercado productos con competencia dura. De entrada, el precio será de 400€ el kit básico, y de 500€ con cámara (obligatoria) y dos Move.

realidad virtual

De todos modos, si quieres investigar un poco más este asunto, googlelea un poco o pásate por los foros de Elotrolado o RealOVirtual.

 

Y ahora vamos al meollo. A la conexión entre ese nuevo mundo virtual a punto de nacer y el universo rock.

 

¿Sabes las posibilidades que puede generar este invento en el mundo del espectáculo?

Pues mira, de momento la opción de ir a un concierto sentado desde el sofá de tu casa. Yaaaaa, no es lo mismo; pero digo yo que habrá algún concierto al que te molaría ir, pero por la pasta, el ser a la otra punta del mundo, que pille en martes y te toque madrugar, no encuentres a nadie que quiera ir y te dé pereza ir solo, estés currando, te pongas malo, o mil historias más de este orden, te sea imposible acudir, ¿verdad? Así sin pensar mucho se me ocurre por ejemplo visitar el 70.000 Tons Of Metal, festival-crucero que por un montón de circunstancias veo difícil poder acudir.

 

Más ejemplos. Nuevo disco de tu artista preferido con plataforma RV. Te pones tu headset, y apareces en el estudio donde se ha grabado, y mientras suenan a todo trapo las nuevas composiciones, tú interactúas con todos los cacharros que andan por allí, desde la mesa de mezclas hasta los instrumentos. Y de paso, el single de lanzamiento es un video a 360º que te adentra en una selva hasta arriba de cocodrilos mientras las tonadillas de la canción te taladran las orejas.

 

realidad virtual

¿Y un studio report en RV? ¿Qué no molaría estar viendo a James Hetfield grabar las voces del nuevo LP de Metallica sentado en el ampli en el que se apoya la guitarra, y que apenas está a dos metros del cantante? ¿O ver a Manowar en su local de ensayo? ¿O darte una vuelta por el Hellfest mientras montan los escenarios?

 

Es que te paras a darle una pensada y las posibilidades son casi infinitas. Hay que esperar a ver hacia donde tira esto, y sobre todo ver si comercialmente triunfa, no ya por los precios desorbitados o poco accesibles en sus lanzamientos mundiales, que también, sino por la recepción que tenga esta tecnología por parte de los usuarios globales. Porque si al final se queda en un tema para los fanáticos de los videojuegos y el gran público, por desconocimiento o recelo, lo da la espalda, acabará aparcado en el baúl de las grandes minorías; quién sabe si incluso relegado al ostracismo con el paso del tiempo.

 

La apuesta es fuerte, y sinceramente creo y espero que la Realidad Virtual esté en los hogares de medio mundo a corto plazo, y que se acabe constituyendo como una opción de entretenimiento más. Yo seré uno de los que adquiera un cacharro de estos no tardando mucho; me tiene muy ganado.

 

Si tu curiosidad ha despertado, unas Cardboard de bajo coste te pueden ir dando una idea (básica, muy básica) de las grandes opciones que puede ofrecernos esta batalla.

Y de paso, busca los videos de 360º grados que han grabado Paul McCartney, y más recientemente Sínkope.

 

Ojalá pueda recorrerme todos los festis de Europa en 2020; tocará pagar, seguro, pero a un precio razonable, sería un cliente fiel.

¿Nos vamos a ver el próximo gran concierto que se celebre en el Madison Square Garden? Prepara los cascos que yo ponga las cervezas.

 

Deja un comentario