Iron Maiden – Fear of the dark (Crítica)

9

NOTA : 8 / 10. iron maiden fear of the dark

De Maiden podríamos colar en esta sección casi cualquier LP que nos dé la gana. No te voy a contar yo a estas altura lo buenos que son.

 

Fear of the dark sale a la venta el 12 de mayo de 1992, mientras yo no sabía ni que existían.

 

Caería en mis zarpas años después, tras haber escuchado el tema homónimo y flipar en blanco y negro. Un grupo que cantaba sobre el miedo a la oscuridad, y que tenía de mascota un bicharraco feo, desagradable, y con pinta de asesino en serie comeniños.

 

Más allá de mis vivencias, “Be quick or be dead” es un reventón idóneo para que la música empiece a sonar según pulsas el play. Lo utilizarían para abrir gran parte de aquella gira mundial que acabó con sus huesos en el Monsters of rock ’92, en Donington. E incluso después para colocar en el mercado varios discos en directo.

 

“From here to eternity”, una de los diamantes contenidos en el plástico, y sobre todo “Afraid to shoot strangers”, con ese trémulo arranque casi en susurros, y el punteo interludio que son parte de la idiosincrasia del combo británico, sentenciaban unos aproximadamente 13 minutos extrasensoriales.

 

“Wasting love”, y ante todo y contra todo el evoque final del tema que da nombre a este vertedero de metal contemporáneo, por otra parte, testamento sonoro de Dickinson en La Doncella, ponían en estima a cinco músicos que por esos tiempos revueltos peleaban por aguantar la embestida del grunge y sus mil derivados, saliendo airosos, pese a que Bruce decidiera que ese rollo estaba muerto y prefería pirarse a hacer cosas raras en solitario.

 

Que sí, que habrá que hacer otro con Seventh son of a seventh son, Powerslave o The number of the beast, pero a mí la oscuridad siempre me dio respeto, y más, si la banda sonora la ponen Iron Maiden.

 

 

 

 

9 pensamientos sobre “Iron Maiden – Fear of the dark (Crítica)

  1. Gran LP que se sacaron después de un flojo No prayer for the dying. Contiene canciones que enseguida se convirtieron en clásicos de la banda

Deja un comentario