“Gone With the Sin”…y de esta manera ellos se fueron con el pecado.

Hoy en Siete Pecados no haremos otra cosa que rendir homenaje a HIM, que tras 26 años de carrera decidieron dar carpetazo y  finalizar con una larga carrera llena de premios y éxitos.

Creadores  del “Love metal”, si puede valer el término para definir un estilo tan propio que va desde la canción más dura, muy heavy, hasta las canciones más suaves con letras trabajadas, oscuras y pesadas; que podemos catalogarlo como metal gótico, pero de lo que sí fueron capaces fue de conseguir un estilo propio y reconocible, muy peculiar, al que añadieron la creación del “Heartagram” (mezcla de un corazón y pentagrama invertido), símbolo distintivo que adorna carpetas de adolescentes y más de un tatuaje de sus seguidores.

No me voy a complicar, y voy a ir a lo fácil, sin orden, sólo deciros que si no queréis profundizar mucho en su discografía, el grupo cuenta con más de un álbum recopilatorio y algún directo… Además de numerosos covers.  Y así es como se dieron a conocer con un disco titulado Greatest Love Songs Vol.666 con versiones tan alucinantes como la de Chris Isaak “Wicked Game” o la de Blue Öyster Cult: el clásico “(Don´t Fear) The Reaper”; y más adelante se atrevieron con Ramones (“Poison Heart”) y  Billy Idol (“Rebel Yell”), entre otros. Y de esta manera es como vamos a empezar nuestro particular homenaje a los finlandeses, con un cover de Neil Diamond titulado  “Solitary Man” y seguiremos explorando la parte más cañera de HIM

 

  • “BURIED ALIVE BY LOVE” – LOVE METAL (2003). Fue la encargada de abrir el álbum. Rokera, de mucha intensidad y que cuenta con un vídeo donde la estrella invitada fue la actriz Juliette Lewis.

 

  • “RIP OUT THE WINGS OF A BUTTERFLY” también lanzada como «WINGS OF A BUTTERFLY” – DARK LIGHT (2005). Canción que hace referencia a un mito griego “donde dos almas destruyen algo hermoso para conseguir la vida eterna”.

 

  • “PRETENDING”- DEEP SHADOWS AND BRILLIANT HIGHLIGHTS (2001). Uno de los tres singles que se sacaron de lo que fue su tercer trabajo, con un toque más hard rokero.

 

  • “THE KISS OF DAWN” – VENUS DOOM (2007). Todo un clásico que no podía faltar en ningún concierto. Este álbum cuenta con una canción que sirvió de banda sonora a Transformers.

 

  • HEARTKILLER SCREAMWORKS: LOVE IN THEORY AND PRACTICE (2010). Séptimo álbum de la banda, disco de un nivel aceptable como lo demuestra esta canción que utilizaron como adelanto y presentación

 

  • «JOIN ME IN DEATH» – RAZORBLADE ROMANCE. Y para finalizar, no podemos dejar de mencionar el álbum y la canción que les dio popularidad, una versión moderna de Romeo y Julieta.

 

Y hasta aquí llega nuestro reconocimiento a esta banda, de la cual nos dejamos muchas buenas canciones en el tintero, y que tal vez más adelante rescatemos, en un nuevo 7 Pecados.

1 pensamiento sobre “Him – El funeral de corazones

Deja un comentario