Helmet – Meantime (Crítica)
[su_frame]NOTA: 9 / 10[/su_frame]
Fue un amigo mío, puntero en nuevos sonidos, en 1992 y aún asimilando el éxito del Nevermind de Nirvana, el que me pasó este fabuloso disco. «¿Quiénes son estos?», dije. “Toma; escúchales. Son de Nueva York, se llaman Helmet y hacen un metal alternativo con un sonido muy peculiar”.
Y ahora que estoy volviendo a escucharlo para escribir sobre él me transporto a ese mismo momento, en el que disfruté con este discazo llamado Meantime, y recuerdo como me moló, y ahora con el tiempo, veo que este grupo tal vez haya podido influenciar en movimientos como el Nu-metal y post-metal en general.
Meantime es un álbum de ritmos pesados, repetitivos, con sonidos distorsionados y riffs que a veces parece que se separan entre sí por pequeñas pausas.
El inicio es poderoso ; “In The Meantime” abre el disco con tremenda fuerza, con rabia que continúa con esa misma intensidad en “Ironhead” o “Give It”, con sonidos algo más pesados y riffs más rudos.
“Unsung” fue uno de sus singles, fabulosa canción y tal vez la que más existo les aportó, todo un Te-ma-zo!!!!
Pero es curioso; es a partir de aquí cuando yo me enganché más a este álbum. Llega mi parte favorita: «Turned Out» , «Better», «You Borrowed», «FBLA II» y «Roble Model» hacen un disco de una gran contundencia y fortaleza que a todo gran metalero gustará, y con el tiempo creo que este disco ha ganado en importancia, y aunque en aquel momento no nos diéramos cuenta, Helmet es una banda que influyó en lo que vino después. Todo un esencial.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=jBfygUiS50g»]
5