Hansen & Friends – Thank you Wacken Live (Crítica)

1

hansen-thank-you-wacken-criticaThank You Wacken recoge el único concierto que ofreció Kai Hansen presentando su álbum en solitario XXX Three Decades In Metal, que realizó con motivo de sus ya treinta años en el mundo del Heavy Metal. Hansen, insignia del Metal europeo y personaje fundamental en la escena del Power Metal, de ahí que se le considere el padre del estilo, es además el fundador de los míticos Helloween y de Gamma Ray, con los que sigue dando caña compaginándolo con Unisonic (junto al gran Michael Kiske).

Pues bien, centrándonos en este Thank You Wacken,  dónde mejor que presentarlo que en casa, en el festival más genuinamente metalero del planeta, el Wacken Open Air, festival en el que Hansen ha sido un habitual desde sus comienzos.

El tema de apertura es la potente y autobiográfica “Born Free” que da paso al primero de los clásicos de  Helloween que caerán, el “Ride de Sky”“Contract Song” de su álbum en solitario sirve de puente para la siguiente  joya de la banda de la calabaza, “Victim Of Fate”, que es interpretada por su compañero en Gamma Ray, Frank Beck.

Llega el grueso del concierto, con cinco temas seguidos del álbum que le trajo a esta edición del Wacken 2016, y son en concreto “Enemies of Fun”, que nos recuerda a Accept, la más melódica “Fire and Ice”, con Clémentine Delauney (Visions of Atlantis) a la voz, “Burning Bridges”, con su pegadizo estribillo, y la cañera “Follow The Sun”.

El momento cumbre llega con la irrupción en el escenario  del gran Michael Kiske , que se marcará dos temazos seguidos de los Helloween de los Keeper: “I Want Out” y “Future World”; qué bueno que haya vuelto a la música después de tantos años de ausencia y que ganas de ver a todos los Helloween sobre el escenario.

Llegando ya el final de nuevo con Clémentine Delauney acompañando a Hansen a la voz bajamos un poco la intensidad con el melódico “All or Nothing”, y casi sin descanso, enlazar con el clásico “Save Us” que servirá de broche de oro.

Buena manera de festejar treinta años de carrera, de uno de los músicos imprescindibles del género y de los más incansables.

[button type=»big» color=»black»] NOTA: 8 / 10[/button]

 

 

1 pensamiento sobre “Hansen & Friends – Thank you Wacken Live (Crítica)

Deja un comentario