Gun – Taking on the world (Crítica)

0

En verano de 1989 veía la luz el álbum de debut de los escoceses Gun, álbum muy de la época, muy roquero, con algún que otro aire pop, muy para las radios de antes (¡cómo han cambiado la radios!) con un sonido muy parecido a bandas que lo petaban por entonces: INXS, Texas, Simple Minds.

Este disco les puso en el mapa, y gozaron de cierta popularidad, por aquí se han dejado caer en más de una ocasión, yo tuve la oportunidad de verles en Las Ventas, en aquel Monsters of Rock del 92, cuya cabeza de cartel era Iron Maiden, tocando justo, ni más ni menos, que entre Pantera y Megadeth, salvando el envite como pudieron ante un público que no era el suyo. Abrieron además para artistas de renombre como Los Rolling Stones, Bon Jovi  o Def Leppard entre otros.

Talking on the World abría con “Better Days”, convertida en un éxito desde su lanzamiento, siendo la más famosa de los escoceses, tema de rock directo que te transmite muy buen rollo, que continúa vigente, fresco, no perece que tenga treinta años.

“The Feeling Within”, es un tema más popero, que cuenta con la presencia en los coros de Sharleen Spiteri (Texas) prima del vocalista de Gun, Mark Rankin.

El siguiente tema en caer “Inside Out”, ideal para radio fórmulas (las de antaño porque las de ahora…), más roquero que el anterior, a la que sucede la vacilona “Money (Everydody Love Her)”.

Con el corte que da nombre al disco,“Taking On the World”, bajamos las revoluciones, comienza acústica, para convertirse en un medio tiempo.

Le llega el turno a uno de los mejores temas del disco, si no el mejor, “Shame On You”, muy en la onda de U2.

“Can´t Get Any Lowers” es un track con tintes de AOR, muy de finales de los ochenta y primeros noventa. 

En “Something To Belive In” vuelve a aparecer Sharleen Spiteri en este sugerente y cautivador corte.

Vamos llegando el final del disco con “Girls In Love”  que transita entre INXS y U2.

Y como cierre “I Will Be Waiting” en la que vuelve a prestar su voz la vocalista de Texas, unos Texas que un año antes habían debutado con Southside que contenía su temazo “I Don´t Want a Lover”, banda que correría mejor fortuna que la de su primo. Los Gun practicaban un hard rock que se alejaba un poco de las bandas que practicaban el género en esos tiempos, después lanzaron Gallus en 1992, que gozó también de cierta popularidad, pero ya la escena estaba cambiando, y aunque han seguido lanzando discos (se anuncia nuevo disco para pronto), no han vuelto a tener el status que tuvieron a principios de los noventa.

Deja un comentario