Cuarto álbum de estudio de los suecos Ghost, banda que en los últimos tiempos se ha convertido en una de las más importantes del panorama musical actual. Como es habitual en ellos, el misterio y el secreto  están siempre en el espíritu del grupo. El Papa Emeritus III deja paso a su sucesor, el Cardinal Copia, nuevo maestro de ceremonias, además de cambios en la formación que le acompaña, los Nameless Ghouls anteriores son reemplazados y aumentan en número (por lo menos en lo que se refiere a los directos), y la polémica está servida, ya que algunos miembros anteriores acusan a la banda de perder la esencia, y convertirse en algo más “mainstream”.

Entrando en materia, el disco se inicia con “Ashes”, una vieja canción infantil sobre la temática tan medieval de la propagación de la peste negra, un estornudo y ya estás contagiado, ideal para enlazar con  “Rats”, potente canción, muy ochentera, que por momentos recuerda a Ozzy. Ghost parece abandonar en este álbum su parte más metalera de anteriores discos y centrarse en sonidos más hardroqueros y poperos.

“Faith” es la más Heavy del disco, recuerda mucho a su anterior disco Meliora. Continuamos con “See The light”, como ya hemos mencionado antes, sonidos pop para una gran canción.

El disco presenta dos canciones instrumentales, no sé bien si es simple relleno o una demostración de poder, el caso es que cuando las escuchas te dejas llevar; en la primera, titulada “Miasma”, por la presencia del saxofón, y en la segunda, “Helvestesfonster”, por el piano.

Alucinante como suena “Dance Macabre”, fresca y con reminiscencia A.O.R, muy ochentera y actual a la vez, con un estribillo muy contagioso, para llegar a una pieza maestra como es “Pro Memoria”, de gran melodía y fuerte presencia vocal. Como se ha dicho mil veces con esta banda es imposible no acordase de ABBA.

“Witch Image” cumple con su cometido, estribillo pegadizo y rockera, sin grandes alardes puede ser buena para tocar en directo.

Para terminar, la emocional “Life Eternal”, buen cierre para un disco que sin duda sumará más feligreses a la iglesia de Ghost.

[button type=»big» color=»red»] NOTA: 8 /10[/button]

1 pensamiento sobre “Ghost – Prequelle (Crítica)

Deja un comentario