Gama Bomb – Speed between the lines (Crítica)
Los alocados irlandeses Gama Bomb vuelven con su sexto álbum de estudio, Speed Between The lines, Thrash de la vieja escuela con una sencilla y a la vez increíble portada, elegida a propósito como tributo y cierta nostalgia a la cultura de los años 80 de la que los irlandeses son declarados fans.
Siguiendo con su estilo, el álbum mezcla letras de terror, cómic, juegos de palabras y comentarios sociales a los males de nuestra sociedad. Siempre inspirados en películas de acción de los 80, hasta Kurt Russell tiene dedicada una canción que lleva como título su propio nombre, está claro que estos chicos son unos frikis y eso es parte de su encanto.
El disco en su conjunto es de lo mejorcito que ha hecho Gama Bomb. En muchos aspectos supera a su anterior obra Untouchable Glory, y eso que era un estupendo disco; pero en esta ocasión, de alguna manera, el grupo parece revitalizado, la voz de Philly Byrne está en plena forma después de superar un problema con sus cuerdas vocales, y nos lo demuestra con unos estupendos chillidos y falsetes, a los que hay que añadir unos coros muy pegadizos, y vuelvo a insistir, mucho humor; creo que no debe ser fácil conseguir tanta buena creatividad artística, sonar a la vieja escuela, y a la vez mantenerse tan actuales.
En definitiva, nos vamos a encontrar con lo de siempre, pero mejorado, y tal vez esa sea su máxima, parecer que haces lo mismo pero subiendo en calidad, algo así como hacen los propios AC/DC. Y dicho esto: ¿qué nos va a ofrecer este nuevo disco?, pues, mucha velocidad, como lo demuestra la pieza inicial “Give Me Leather”, con mucha energía y mucha precisión instrumental. Prueba de ello son “A Hanging” y “Motorgeist” por mencionar alguno. “666Teen” es la idea alocada de una satánica revolución adolescente, “Bring Out The Monster” es una canción muy entrañable a la que acompaña un fantástico vídeo. Temas más sociales son “We R Going 2 Eat U” sobre la creciente brecha de pobreza y “Alt-Reich” sobre el auge del populismo de derechas. El desastre ambiental aparece en “World Gone To Hell” y las redes sociales se llevan lo suyo con “Stay Rotten”.
Adrenalina, pura adrenalina, es lo que define el disco. Tal vez Gama Bomb no tenga la misma popularidad que Municipal Waste, pero seguro que con el tiempo acabarán alcanzando altas cuotas de la misma.
[button type=»big» color=»black»] NOTA: 8,5 / 10[/button]