Foreigner – Foreigner with the 21st Century Symphony Orchestra & Chorus (Crítica)
La veterana banda británico-estadounidense, creada por Mick Jones a mediados de los ’70 y único miembro que continúa en el grupo, vuelve a la carga, en esta ocasión con un disco en directo junto con la 21st Century Symphony Orchestra & Chorus. Se trata de una revisión de sus temas más clásicos y fundamentales bajo el prisma de una orquesta sinfónica, que en esta ocasión casan a la perfección, sin que dé la sensación de que sea un mero acompañamiento. Los arreglos se han currado y hacen de este disco una maravilla, desde su espectacular obertura inicial con guiños a temas de la banda y a la famosa sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak.
Y es que hablar de Foreigner es hablar de una de las bandas más importantes del rock, en concreto de esa vertiente del rock que se ha denominado como rock suave o AOR, ese rock caracterizado por la presencia de melodías, teclados y guitarras más suavizadas, menos heavys, con ciertos tintes pop, ideal para radios; un rock accesible al gran público, que gozó de gran popularidad en los setenta y ochenta, sobre todo en Estados Unidos, y que aún siguen sonando en radios, y que junto a Foreigner, se encuentran Journey, Boston o Toto, como figuras más destacadas.
No faltan los grandes temas del grupo “Cold as Ice”, con homenaje a Deep Purple incluido, la conocidísima “Waiting for a Girl Like You”, la mítica “Juke Box Hero” y la archi-famosa “I Want to Know Love Is”, que sin duda la has escuchado más de una vez.
Logradísimas han quedado “Doble Vision” y “Urgent”, con su espectacular solo de saxo, sin duda una de las mejores y más potentes.
Magnífico disco, una oportunidad de acercarse, de descubrir o redescubrir a una gran banda, de esas que tratan la música con exquisitez. Por último no podemos pasar por alto la gran labor como cantante y frontman de Kelly Hansen.
5