Extremoduro – ¿Dónde están mis amigos? (Crítica)
[su_frame]NOTA: 10 / 10[/su_frame]
Otra crítica noventera para Villamaldita. En este caso, el que a día de hoy sigue siendo mi disco favorito de Extremoduro, en durísima pugna con Agila.
Y es que ¿Dónde están mis amigos? nos trajo a un Robe al límite, en plena ebullición, y a puntito de convertirse en un semidios de la música contemporánea española.
Lo que explotó en Agila tres años después se estaba cocinando en el LP que hoy nos ocupa. La fragua de 11 canciones hasta arriba de rock transgresivo, de tonadas inolvidables, de furia embebida, de desgarbada categoría.
Extremoduro caminaba hacia el trono de todo, con las espaldas cubiertas y las espadas en alto; y es que soltar de primeras “El duende del parque” y la absolutamente genial “No me calientes que me hundo” no te deja otra que soltar aire, sonreír maliciosamente y cagarte en todo mientras halabas sin control al Rey de Extremadura.
Y no ha hecho más que empezar. Después vienen uno tras otro himnos atemporales de crudeza, vicios, amores y desamores; desgarro y dolor interno.
Como éstas: “Sin Dios ni amo”, “Pepe Botika” con Fernando de Reincidentes, “Estoy muy bien”…
COMPRAR ¿DÓNDE ESTÁN MIS AMIGOS? EN VINILO
De esa forma te mecen hasta llegar a un tramo final agónico donde la belleza de la música apesadumbrada y carroñera te llevan al más allá con tres barbaridades de nombre propio.
La primera y antepenúltima de la saga se llama “Islero, shirlero o ladrón”, seguida de “Historias prohibidas (nos tiramos a joder)” y la última de la batalla “Los tengo todos”. Tres joyas que tienes que descubrir ya, ahora mismo, en este puto momento, si es que vivías en la ignorancia. Si las llevas en tu playlist de cabecera, rebúscalas y vuelve a pegarlas una escucha, porque a lo mejor, y sólo quizás, no te acuerdes de lo grandes que son.
La fragancia del veneno en once capítulos.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=4qvHVI_wqX8″]https://www.youtube.com/watch?v=W6dlOWHnUXA[/su_youtube]
5