Dünedain – Pandemonium (Crítica)

2

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

critica de pandemonium el nuevo disco de los abulenses dunedain

 

Cuarto Lp de los abulenses Dünedain, el primer disco que graban con Carlos Sanz como vocalista principal, y el primero ya consolidado como quinteto, pasando Tony Delgado a centrarse en la guitarra solista y en segundas voces, haciendo coros e interpretando algunas partes.

Pandemonium, que es como se denomina este trabajo, está formado por 11 canciones más un bonus track llamado “Melancolía”. En él nos vamos a encontrar una composición muy elaborada y muy cuidada, con un Carlos que destaca en todos los aspectos vocales, y que hacen que este cambio haya sido una muy buena elección para esta renovada banda, que ya va contando con cierto prestigio dentro de la escena metalera de este país.

El plástico abre con una canción instrumental a modo de intro llamada “Eón”, que es la antesala  de “Legado”, canción que es un temazo, que seguramente funcione fenomenal como single, y que junto con “Bola de Cristal” ya son de mis preferidas, canciones que suenan muy “heavys”; Y es que estos chavales hacen un Power Metal melódico muy elaborado, a veces un pelín recargado para mi gusto, pero en su totalidad el disco es de una calidad impresionante.

De “Vuela” destaca la letra, el estribillo y los pegadizos coros, y de “Conquistar el cielo”, el vértigo acelerado que imprimen los abulenses.

“Hechizo” es otro tema que me ha impresionado, con una letra muy romanticona pero nada empalagosa, y eso que la canción arranca como si de una balada se tratase. Pero el tema que más me ha gustado junto a los dos primeros, es “Confiar en el Amanecer”, con esos teclados iniciales que me recuerdan a los mismísimos Nightwish, con la letra muy melancólica, pero muy bien trabajada.

“Vivir en Pecadoy “Luna y Sol” son otra exhibición de poderío y buen metal. Y ya para finalizar destaca “Tu Sueño”, fantástico tema de un impresionante estribillo en el que además aparecen ciertos toques celtas que le dan una grandiosidad al tema. Y para cerrar “El Beso”.

Con este trabajo, se sube un peldaño más en la buena  trayectoria de Dünedain, y como hemos dicho anteriormente, están llamados a ocupar un puesto relevante en la historia metalera de nuestro país.

[button type=»big»] NOTA: 8 / 10[/button]

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

2 pensamientos sobre “Dünedain – Pandemonium (Crítica)

Deja un comentario