Def Leppard – Hysteria (Crítica)
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
[button color=»black»] NOTA: 9 / 10[/button]
Hysteria de Def Leppard es uno de los discos de rock más vendidos de la historia, un álbum que para entender su éxito tenemos que ponerlo en perspectiva, pues ya casi hace treinta años que vio la luz. Fue en 1987, momento en el que el Hard Rock vivía su máximo esplendor, y con este disco los británicos batieron todos los récords tanto de ventas de discos como de tickets; lograron colocar hasta siete singles en lo más alto de las listas de éxito.
Fue uno de los trabajos más esperados de su tiempo, se demoró cuatro años, por el ya sabido accidente de Rick Allen, en el que perdió el brazo, y a un largo proceso de producción; se usó lo último en tecnología del momento, y el resultado fue un gran álbum de Hard Rock, con un sonido más comercial con unos coros y unas melodías impecables. Todo fue pensado para que cada canción que lo formara fuera un potencial hit.
“Women”, “Rocket”, “Animal”, “Pour Some Sugar On Me” son ya clásicos, temas inconfundibles y representativos de este “Hysteria”, sin olvidarnos de “Armagedon It”, “Gods Of Wars” y de la balada “Love Bites”, y es que en aquellos tiempos la balada no podía faltar en un disco de Hard Rock, y este Lp contiene otras dos: “ Hysteria” y “Love And Affection”; este camino de temas lentos lo van a transitar con bastante éxito durante su carrera hasta el día de hoy.
Como decía antes, estamos en 1987 y este Hysteria supuso un toque de modernidad al Hard Rock, y con la cubierta del disco tal vez nos lo querían decir.
Prometieron no tardar tanto el sacar el siguiente, pero la muerte de Steve Clark, supuso un duro golpe a la banda, y para cuando sacaron el siguiente disco, Adrenalize, en 1992, el panorama musical había cambiado, y pese a que los chicos de Joe Elliot han mantenido el tipo, ya no lograron llegar a las cifras de su espectacular Hysteria, ni tan siquiera la de sus dos primeros Lp´s cuando eran parte importante de lo que se llamó New Wave Of British Heavy Metal.
Un disco muy recomendable, todo un clásico.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
5