Avantasia – Ghostlights (Crítica)

3

NOTA: 8 / 10. avantasia

Tobias Sammet nos presenta su nuevo álbum con Avantasia, Ghostlights. Y ya van siete de este grandioso proyecto de fantasía y sinfonía que me atrevería a decir que es más grande que su propio grupo Edguy.

Ghostlights reúne todos los elementos de una Ópera Rock y sorprende poco, pero como dice su autor: “This is Avantasia”, y siendo así, el disco es tan bueno que puede ser el mejor de su carrera y uno de los mejores de este año.

Empieza con «Mystery of a Blood Red Rose», un temazo de Hard Rock que nos recuerda a Meat Loaf; es el único tema del disco que canta Tobias Sammet solo, sin colaboraciones, y con el que piensa participar en la carrera por representar a Alemania en Eurovisión.

A continuación viene «Let the Storm Descend Upon You», canción con más de diez minutos donde colaboran el ya habitual Jorn Lande, Ronnie Atkins (Pretty Maids) y Robert Mason (Warrant), en el cual se refleja toda la épica de Avantasia; aquí las voces se complementan perfectamente dando una espectacularidad teatral.

Con «The Haunting»  le llega el turno a Dee Snider (Twisted Sister), con un medio tiempo que nos transporta a lugares oscuros.

«Seduction of Decay»  hace el cuarto corte y en él Geoff Tate (Queensÿrche) se desenvuelve perfectamente sobre un tema marcado por ritmos árabes.

Hasta aquí el disco está muy bien pero a partir de ahora para mí viene lo mejor. Michael Kiske lo rompe en este powermetalero tema que da nombre al disco “Ghostlights”. Seguidamente vienen las tres canciones que más me han impresionado; “Draconian Love” con un inicio que recuerda a HIM, un tema con un toque gótico muy bien interpretado por Tobias Sammet y la voz profunda de, para mí, un desconocido Herbie Langhans (Sinbreed). Con «Master of the Pendulum»  viene la caña de mano de Marco Hietala (Nightwish), que es el invitado. Y el tercer tema que me ha cautivado es la impresionante balada «Isle of Evermore», interpretada por la alucinante voz de Sharon Den Adel (Within Temptation); canción envolvente y atmosférica (y eso que los temas lentos no me van mucho).

«Babylon Vampyres», la pista nueve, es un tema guitarrero, power metal al estilo Edguy. En”Lucifer” se lucen Jorn Lande y Tobias con esta balada que va cogiendo fuerza. Para ir finalizado “Unchain The Light”, un tema típico de Avantasia donde Kiske y Atkins vuelven a participar.

Y el bueno de Bob Catley (Magnun), un clásico en Avantasia, es el encargado de cerrar el disco con «A Restless Heart and Obsidian Skies».

En definitiva, Goshtlights  es una exhibición de power metal y bonitas melodías; no es de extrañar su Sold Out en Madrid.

Texto: Fernando Martínez (martinezdfer@hotmail.com)

3 pensamientos sobre “Avantasia – Ghostlights (Crítica)

Deja un comentario