Anthrax – For all kings (Crítica)

5

NOTA: 8 / 10.

anthrax-for-all-kingsÚltimo álbum de los neoyorquinos, el número once en su discografía y que ha sido muy esperado puesto que es el segundo tras el regreso de Joey Belladona, que volvió a incorporase a la banda en 2010. Y este hecho ha marcado este álbum de estudio, ya que las composiciones se han pensado para adaptarse perfectamente a las grandiosas dotes vocales de Belladona.

Entrando en materia, el disco tal vez pueda decepcionar a los antiguos seguidores de la banda, sobre todo a los más férreos, ya que la arriesgada apuesta de los de Scott Ian, en cuanto a la exploración de sonidos, les aleja un poco de lo que uno espera de uno de los Big Four del thrash.

Una poderosa y grandiosa Intro nos presenta el primer tema, “You Gotta Believe”, que empieza con los reconocibles y típicos riffs de Anthrax; el sonido que va a predominar en el disco es más cercano al heavy, canciones con más profundidad y diversidad instrumental que suaviza mucho el disco, al igual que los coros y las melodías.

“Monster at the end” nos muestra la voz grandiosa de Belladona, que da agilidad al tema y hace que sea muy accesible para la audiencia.

El corte que da nombre al disco, “For All Kings”, tiene mucha fuerza, una gran variedad vocal, muestra de que se ha pensado en las dotes del cantante.

“Breathing Lightning”, la canción elegida para presentar el disco, ya se ha convertido en unas de mis favoritas. Riffs pegadizos y buenos coros hacen que sea uno de los temas más exitosos.

“Suzerain” y la ya conocida “Evil Twin” (fue el video Lyric anticipación del disco) son las más cañeras.

“Blood Eagle Wings” es una canción épica, tal vez para mi gusto se haga un poco larga; casi alcanza los 8 minutos.

Los tres siguientes temas siguen en la misma línea en cuanto al sonido, poco que añadir. La sorpresa llega en el corte que cierra el disco, “Zero Tolerance”, que es la que más recuerda a sus clásicos de los 80.

Con este álbum, Anthrax sabe que puede llegar a un público más amplio, ya que el sonido es más accesible; tal vez se tope con la incomprensión de la vieja escuela, pero en definitiva es un disco completo y bueno.

 

5 pensamientos sobre “Anthrax – For all kings (Crítica)

Deja un comentario