Alestorm – Curse of the Crystal Coconut (Crítica)

0

AHOY!, como diría cualquier viejo lobo de mar. No dejen de disfrutar de esta nueva entrega de los piratas más queridos de la escena metalera.

Estos alocados escoceses vuelven con un nuevo disco; su sexto álbum de estudio lleva el nombre de Curse of the Crystal Coconut y en cuya portada vuelve a aparecer su mascota, ese pirata mitad pulpo que tanto nos recuerda a Davy Jones de Piratas del Caribe.

El metal no tiene por qué ser serio, y muchos acusan a esta banda de ser una rareza, en palabras de su propio cantante, Christopher Bowes, a ellos no les importa lo que la gente piense, ellos hacen lo que quieren y les está funcionando, ya que cuentan con bastantes seguidores. Como ejemplo de lo comentado, en el disco hay letras que cuentan esto claramente, véase lo que se corea en “Pirate Metal Drinking Crew”.

Personalmente creo que es una banda de lo más divertida, sus temas son los de siempre, emborracharse, estar en alta mar, volver a beber…y lo que más me sorprende es como logran ser tan creativos sin abandonar ese trasfondo temático que les caracteriza.

El disco es de lo mejorcito de los escoceses, su estilo lo impregna todo, el denominado “pirate metal”, en el que se fusiona a la perfección el power metal, el folk, el heavy y un estruendo de metalcore.

Los coros que aparecen en el disco nos enganchan en toda la composición. La inicial “Treasure Chest Party Quest”, y su estribillo: “We’re only here to have fun, get drunk”, ya nos deja bien clarito de que van. Épico suenan los temas “Fannybaws” y “Call of the Waves”. La rápida y metalera “Chomp Chomp” da paso a la más experimental, una especie de pop/rap llamado “Tortuga”, en la que colabora Captain Yarrface de Rumahoy. He de reconocer que necesite de más de una escucha para hacerme con esta canción y al final, ¡oye!, tiene su punto.

¡Me encanta este disco!

El Folk y el metal se dan la mano en la flipante y surrealista “Zombie Ate My Pirate Ship”, coros épicos y una alucinante voz femenina, violines y trompetas incluidos.

Al más puro estilo pirata se nos muestra “Pirate´s Scorn”. Alucinante la absurda y delirante “Shit Boat (No Fans)” de apenas 1 minuto 15, divertida y pegadiza.

“Wooden Leg Part  2 (The Woodening)”, es una obra maestra, épica, grandiosa y progresiva. Esta secuela  cuenta con la narración en español de Fernando Rey (Afterpain) y con el japonés Kaelhakase & Tatsuguchi (Japanese Folk Metal) que hace lo propio en su idioma.

 Para cerrar “Henry Martin”, la versión tradicional de una canción escocesa de un marinero que se convierte en pirata para salvar a sus hermanos.

Con este disco, Alestorm se consolida como una banda seria, sin dejar de lado las coñas, las risas y la diversión.


Deja un comentario