Al rescate de Europe
Bag Of Bones
No, no os asustéis, no vamos a hablar de política. Simplemente, aunque tal vez no sea necesario, vamos a salir al rescate de los suecos Europe.
Y os preguntaréis el porqué. Pues simplemente porque aún hay gente que se sorprende cuando dices que escuchas a Europe y que además estás atento a su carrera. Y porque aún hay gente que se sorprende cuando les cuentas que siguen sacando discos, y de muy buena calidad, por cierto; el último, hace poco, bajo el título War Of Kings (2015). Y lo que es más grave, porque aún hay gente que se sorprende más cuando les dices que están girando y que van a tocar en tu ciudad, y claro, empiezan las risas de siempre y los comentarios, tales como: “pero esos no están muertos”, “pero esos tienen que ser ya unos viejos”. Pues señores, inevitablemente el tiempo pasa para todos, pero eso no quita para que estén en plena forma, además parafraseando al bueno de Lemmy: “si crees que eres viejo para el rock and roll, entonces lo eres”.
Pues bien, para esta defensa, voy a recomendaros el que es para mí un fabuloso álbum de esta banda y demostraros que este grupo va más allá de su famoso ninonino ninononi («The final Countdown»). Se trata de su noveno álbum Bag Of Bones. Toda una pieza maestra, donde la banda da un giro de tuerca y consigue un sonido genial, un Lp lleno de matices de un hard rock endurecido con toques de blues, tales como la encargada de abrir el plástico “Riches To Rangs” o la que fue lanzada como sencillo “No Supposed To Sing The Blues” con ese toque tan clásico. Otra canción a señalar es “Firebox” cargado de una esencia mágica, seguida por la que da nombre al LP “Bag Of Bones” que cuenta con la guitarra de Joe Bonamassa. Por cierto, el título del disco no está basado en la novela de Stephen King, como muchos creen.
Por último, este trabajo cuenta con una pieza acústica como es “Drink And Smile” donde Joey Tempest da un toque diferente a su voz y una fantástica balada “Bring It All Home”, que pone fin al disco, por cierto, disco, que cuenta además con una fabulosa portada, llena de detalles, de esas que vale la pena tener en formato vinilo para pasarse horas y horas analizando todos los recovecos.
Hasta aquí mi defensa, tal vez no sea necesaria, pero a veces hay grupos que parecen no tener toda la atención que merecen, incluso son devaluados por muchos, incluso puede, como ellos han confesado alguna vez, que la etiqueta que les han puesto de “guaperas” haya podido jugar en su contra, cuando profesionalmente son unos músicos como la copa de un pino. Os aconsejo que os acerquéis a su obra porque en este tiempo han sacado discos de un nivel compositivo muy alto.
5