7 canciones que demuestran que la vida pirata es la mejor

3

canciones de piratas

¿A quién no le gusta una buena historia de piratas? Atraídos por el mundo de la piratería, por la romántica idea de la libertad, de enfrentarse a las tormentas, de surcar mares lejanos, de conocer costas extrañas, de ir donde no ha llegado nadie y encontrar tesoros escondidos; muchos son los grupos que han encontrado fuente de inspiración en estos temas, tanto que se ha llegado a construir todo un género musical entorno a él.

Los poetas románticos ya nos pusieron en antecedentes, como tan bien lo reflejó Espronceda con la famosa “Canción  del Pirata”, tantas veces versionada por los grupos de aquí, tal vez la más famosa la de Tierra Santa.

Pues bien, hoy en Siete Pecados contaremos una historia de piratas, pues como bien dice Joaquín Sabina, si he de elegir una vida, elegiré  la del “pirata cojo  con pata de palo y parche en el ojo”. Listos para el abordaje!!! Empecemos:



Under Jolly Roger” de Running Wild.

Nuestros cañones abren fuego  con los padres y creadores de esta temática, que además serán los encargados de abrir paso a lo que algunos denominan “pirate metal”. Con esta canción los alemanes navegarán orgullosos bajo la Jolly Roger y encontrarán en ella una temática que los perseguirá siempre y que por ella serán conocidos.



“Drink” de  Alestorm.

Herederos de los anteriores, estos escoceses nos recuerdan con esta canción que las mejores cosas de la vida son gratis y por ello van a tomarse toda la cerveza y ron que puedan ingerir, y para ello están dispuestos a todo. “Saquea todo lo que puedas y generoso no seas”



Y hablando de la bebida favorita de los piratas, ¿os acordáis de la canción de la Isla del Tesoro «Quince hombre sobre el baúl del muerto»? ¡Yujujú, y una botella de ron! Pues Tijuana In Blue son los siguientes en saltar al abordaje con “Una de Piratas”



Y precisamente “Una de Piratas” es también el título de una canción de Zenobia, que junto con Óscar de Lujuria dedican a estos filibusteros.



Mago de Oz no se queda atrás, e incluso adoptaron escenario y estética pirata, regalándonos canciones como la propia “Piratas” o la fabulosa “Que el Viento Sople a Tu Favor”.



Y finalizando esta sección, recordaros que la piratería es un crimen, y aunque algunos crean que el crimen no se paga, siempre se acaba pagando, y de esto saben los estadounidenses Swashbuckle con canciones como “Cruise Chip Terror” y ese  sonido peculiar con voces guturales que rozan el Death Metal.



Y no podemos cerrar estos Siete Pecados sin acordarnos de las maldiciones; los ya mencionados Tierra Santa nos traen “La Leyenda Del Holandés Errante”



Y sin más, manténganse libres y salvajes mis amigos corsarios.

3 pensamientos sobre “7 canciones que demuestran que la vida pirata es la mejor

Deja un comentario