10 discos para el verano

1

verano

¿Playa o montaña?

Llega el veranito, y con él, las vacaciones (merecidas o no) para muchos de vosotros.

Y al amparo de las terrazas, las siestas, las cervecitas, las salidas nocturnas, el mar, la montaña o el ostracismo de quedarte en la ciudad, se nos antoja fundamental coger unos cuantos discos de cabecera que te acompañen a engrandecer aún más estas fechas tan señaladas…o a hacerlas lo menos duras posibles.

 

Para la misión que se nos encomienda hoy, vamos a tirar de nuestra particular hemeroteca sonora veraniega, y hemos decidido recomendaros 10 discos que por H o por B sonaron en mis veranos anteriores. Y ya de paso os cuento también de alguno que lo va a petar en mis cascos en este de 2016.

 

Pon esa música de nuevo

 

¿Dónde están mis amigos? (Extremoduro)

Robe y compañía se incrustaron en el loro de nuestra panda en las vacas del ’96, y no salieron de allí hasta bien entrado septiembre. Y es que este pedazo de LP puso la banda sonora a mogollón de botellones de esos que empezaban al caer el sol y acababan al alba. La cinta original acabó grabada en formato TDK en los bolsillos de casi todos los colegas. Una sucesión de temazo tras temazo de rock transgresivo puro.

 

Dookie (Green Day) – Smash (The Offspring)

Cierto es que para que un disco suene en tus vacances con locura, tiene que haber caído en tus manos en la primavera o en los albores del estío, y es el caso de estos dos álbumes. Serían los meses guapos del ’95 cuando qué mejor que los nuevos reyes del punk (melódico) para acompañar los ratos que tardabas en ducharte y arreglarte para salir de fiesta.

 

Live (AC/DC)

También por el verano del ’95 AC/DC se subían al carro de musicar nuestro calor con este Live que nos abrumaba: grabado en el puto Monsters of Rock de Donnington, con un formato en cassette doble que nos flipaba, y una selección de canciones que partían a todo gas con “Thunderstruck” y que durante dos horas te sacudía de lo lindo.

ac dc

A pelo (Platero y Tú)

Éste lo enganché a finales del verano del ’96 y llegó el vicio hasta casi el del ´97, así que hazte una idea…

Los Platero estaban en lo más alto y este ‘grandes éxitos’ en directo lo tenía absolutamente todo para triunfar entre el gentío juvenil de la época: descaro, himnos de bar, de desamor, de desgarro, de protesta, festivos… Un clásico imperecedero que gustaba tanto al más heavy de Manowar y Helloween como el más punki de los Pistols o Eskorbuto.

 

No tenemos solución (Porretas)

Los Porris cumplieron con todo para entrar en esta lista: disco que me llega en primavera, por esa época eran mi grupo favorito o uno de ellos, varios pelotazos que siguen en el candelero, y una peregrinación hasta la Bodega Cobela para pillarme una camiseta con la portada, y que el Bode me regalara un cartel de concierto que estuvo en la pared de mi habitación muchos años hasta que, mudanza tras mudanza, se terminó jodiendo. Y les seguimos llamando los Porretas.

porretas

 

Devil came to me (Dover)

Dover se quedaron cerca de ser disco de verano pero de verdad, siendo sus temas incluso acogidos por las orquestas que tocan en las fiestas de los pueblos.

La pura realidad es que a mí me recuerda más a Navidades, pero como lo petaron tanto, animaron más de una noche y de dos bajo calores sofocantes.

 

Varios KTK (Varios)

Tristemente éste no te lo puedes llevar en tu iPod porque era un varios de esos que molaban tanto, y que si caían en gracia, se pasaban junio, julio y agosto en el loro de la compañía. Pero como los tiempos han cambiado y te puedes hacer tu propia playlist en Spotify, te digo que estaban M.C.D., Nuclear Assault, Vómito, Cicatriz, Guns N’ Roses, Porretas (¡“La tía María” me sigue flipando!), etc, etc. Era una cinta de 90, por lo que allí había música para hacer viaje de ida y vuelta al pueblo. Por cierto, KTK eran las siglas de ke te kagas, al loro que ¿macarras? éramos…

 

Y después del autobaño de nostalgia, te dejo tres recomendaciones finales para que los pegues un buen repaso ahora que vas a tener más tiempo. Ahí van.

1 – Lo nuevo de Volbeat, porque se sale y lo va a romper una vez más a poco que se pongan a girar por medio mundo, 2 – el último de Maiden porque están al caer por España, y 3 – el Youthanasia de Megadeth porque para mí también es muy veraniego, y sigo insistiendo que es un discazo que pasó demasiado desapercibido.

 

Hasta más ver.

1 pensamiento sobre “10 discos para el verano

Deja un comentario